Al momento de referirse a las serpientes y las víboras se utilizan ambos términos como si fueran sinónimos, sin embargo, no lo son, ambos términos tienen definiciones taxonómicas muy diferentes. Para conocer la diferencia, hay que estudiar a las especies a fondo.
Víbora
Mejor conocidas como viperinos o áspides son una subfamilia de las serpientes, así como lo son los crótalos, que pertenecen a la familia de los vipéridos. Las víboras se distinguen por sus poderosos venenos, durante la antigüedad en las guerras púnicas eran lanzados sacos con víboras a los buques enemigos. Estos reptiles poseen colmillos largos y huecos en la mandíbula superior, se retraen contra el paladar cuando la boca se encuentra cerrada y cuando esta se abre se despliegan para atacar a la presa.
Los colmillos huecos permiten inyectar el veneno en la sangre y los tejidos de la víctima. Su cabeza es triangular y ancha, está recubierta de escamas y sus pupilas son verticales. Las víboras son en su mayoría ovovivíparas. Se encuentran distribuidas a lo largo del mundo gracias a su gran capacidad para adaptarse al medio. No se encuentran en América, Australia, Madagascar y otras islas. Son en su mayoría endémicas de África. Existen 99 especies conocidas de víboras.
Serpientes
También llamadas serpentes u ofidios, se trata de un suborden de los saurópsidos o reptiles. Se caracterizan por poseer un cuerpo alargado desprovisto de extremidades. Las serpientes pueden ser venenosas o constrictoras dependiendo de la especie.
Existen cerca de 450 géneros y 3460 especies de serpientes en el mundo. Las serpientes emplean sus escamas para desplazarse. Las pitones y las boas poseen diminutas extremidades que contribuyen al desplazamiento.
Diferencia entre víbora y serpiente
- Las víboras pertenecen a la familia de las serpientes.
- Las serpientes pueden ser venenosas o constrictoras.
- Las víboras son enteramente venenosas.
- Las víboras carecen de extremidades, las serpientes como la boa o la pitón poseen extremidades muy pequeñas.