Verificación y validación son dos términos que se utilizan frecuentemente y tienen que ver con procesos de aprobaciones y certificaciones de enunciados. Ambos cuentan con otras aplicaciones como en la industria de negocios y el ámbito empresarial. Además, se utilizan para comprobar la calidad de un objeto determinado.
Muchas personas confunden estos conceptos, pero en realidad son dos conceptos distintos. A continuación, detallaremos sus diferencias.
¿Qué es verificación?
Verificación es un proceso en el que se comprueba un artículo, enunciado u objeto determinado. Esta palabra viene del latín (verificare), quiere decir, que verificación, examinar y comprobar la verdad. Es el proceso para revisar y determinar ciertos objetos.
En el sentido empresarial la verificación es el proceso que afirma un producto, siguiendo las características de la descripción del mismo. Se da en etapas antes que se fabrique, es decir, al momento de diseñarlo.
Se hace para comprobar que el material que utiliza la fábrica sea el correcto. Después de su fabricación se procede a comprobar que el producto cumpla con estándares definidos.
En el campo de la investigación la verificación se utiliza para comprobar teorías, estas provienen de hipótesis planteadas. Es una práctica que se da todos los días en empresas y maquinarias, se realiza con el fin de comprobar que un objeto funcione adecuadamente.
¿Qué es validación?
Validación es el proceso en el que se autentifica un producto u objeto, esta palabra proviene del latín (validare). Es el proceso que certifica la autenticidad de algunos artículos, objetos, documentos o productos para poder ser utilizados. La validación se utiliza en distintos ámbitos y son los siguientes:
- Ámbito empresarial: es un artículo que ha alcanzado el grado de función deseado, se fiscaliza por medio de distintos procedimientos y se autoriza la venta del producto.
- Ámbito legal: la validación de documentos se da por medio de la firma de algún encargado.
- Ámbito científico: es un proceso que se realiza para brindar confiabilidad en base a los datos adquiridos en su proceso de investigación.
Diferencias entre verificación y validación:
Verificación | Validación |
Se realiza para comprobar la veracidad de un producto determinado. | Se da para hacer útil un documento, artículo y producto determinado. |
Permite determinar que un producto cuente con los requisitos necesarios. | Permite determinar que un producto sea realmente necesario para los usuarios y clientes. |
Se realiza para cumplir normas y criterios. | Se realiza para hacer uso de un producto. |