Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Utopía y Distopía?

Normalmente se suelen confundir los términos distopía y utopía, al menos entre las personas no conocen mucho de ellos. Para poder entender la diferencia que existe, es necesario el significado de cada palabra.

Utopía

Este término utopía nace del griego ou y topoc, lo que significa literalmente (no lugar), indicando que no un lugar en sí. Esta palabra fue seleccionada para describir una sociedad ideal y que por lo tanto no existe.

Este tipo de repúblicas o ciudades son imaginadas como lo mejor de lo que jamás conoceremos. Tomas Moro acuño el termino para una obra del mismo nombre, en ella, Utopía era el nombre de una isla cuya organización social, policía y económica era increíble.

Las utopías son sistemas deseables que parecen complicadas de alcanzar o que solo pueden ser disfrutados en la imaginación. Generalmente una utopía es una representación futurista de una sociedad donde la salud y el bienestar común son favorables.

Hay diferentes tipos de utopías, en todas ellas se establece el alcance de ese objetivo ideal, de la perfección en el ámbito que describen.

 
 
  • Utopías sociales.
  • Utopía económica.
  • Utopía ecologista.
  • Utopía política e histórica.
  • Utopía religiosa.

Distopía

Es una sociedad ficticia indeseable, son introducidas en novelas, series, ensayos, videojuegos y películas. El concepto nace en la cultura anglosajona. También se le llama como una utopía negativa. Las distopías describen sociedades que son consecuencia de las tendencias sociales actuales que conllevan a situaciones indeseables.

Por ello, las distopías cambian según el tiempo en el que se relatan o se representan, anteriormente representaban los peligros del socialismo, las distopía de hoy en día representan el peligro del capitalismo y la guerra.

Varias distopía se presentan como utopías hasta que el espectador se adentra en la historia y descubre que contiene características de una distopía que resultan absolutamente necesarias para el funcionamiento de la sociedad.

Diferencias entre utopía y distopía

  • La diferenciación entre utopía y distopía se genera entre los siglos XVIII y XX.
  • La distopía ataca los defectos de la sociedad.
  • La utopía muestra una sociedad ideal.

 

Rate this post