En la cultura de Andalucía, una de las indumentarias más representativa es la flamenca, y se compone por un vestido empleado en contextos festivos y en representaciones del arte flamenco, siendo este último, el género musical español con más repercusión en el área internacional.
El arte flamenco y las vestimentas que lo complementan son realmente adjuntos, por lo que no se puede hablar de uno sin mencionar al otro. Y en cuanto a las para este tipo de trajes tradicionales, hay una cierta confusión en lo que concierne a la diferenciación entre ellos. Incluso, existen una gran variedad de telas similares para la confección de este tipo de trajes: telas para vestidos de sevillanas, telas para vestidos de flamenca, entre otros.
Vestidos de Flamenca
Es un traje regional que nace en Andalucía y surge por su uso de parte de las mujeres andaluzas, uso que se ha expandido a tal punto de casi ser representativo de España desde un punto de vista extranjero.
Si existe algo que distingue a los trajes de flamenca, es la pluralidad y diversidad que integra, y esto va desde los adornos y accesorios con que se combina, hasta el mismo diseño que compone cada traje.
Pero, a pesar de la existencia de esa variabilidad en sus diseños, cada vestido cuenta con un patrón básico, si se le puede llamar así, los condicionantes para considerarlos un traje de flamenca.
La mayoría de los trajes son enterizos, ceñidos al talle, mangas cortas y de tela de algodón en su gran parte, popelín, organdí, batista, gasas y perforados. Incluso, para brindar mayor volumen a la falda, se utiliza una pieza que es la enagua.
En el tema de los accesorios, estos son joyas modestas y rudimentarias como pulseras y aros de maderas y pintados de diferentes colores. Para denotar avidez, se usan flores, tanto dibujadas y estampadas en los vestidos, como colocadas en el pelo junto a la peina que arregla al moño.
Vestidos de faralaes
Un procedente del traje de flamenca es el vestido de faralaes, que con su volante plegado y cosido por la parte superior rodea al traje por todo el hemisferio inferior. El diseño de faralaes, aunque por lo general, no es tan relevante, está presente en casi todos los modelos de trajes de flamenca.
Pero, los andaluces y demás seguidores de este género musical, prefieren englobar estos dos distintos modelos de trajes en uno solo, el de flamenca.
Diferencia entre Traje de Flamenca Y de Faralaes
- El traje de flamenca, la vestimenta principal del flamenco, completa todos los adornos y complementos que lo distinguen a él y al propio género musical.
- Por otro lado, el traje de faralaes no es en así una vestimenta original en el intrínseco sentido de la palabra, ya que, más bien deriva de la flamenca. Siendo los faralaes que integra, lo que lo hace entrar en otra categoría con respecto a este último.
- El traje de flamenca es un vestido liso desde arriba abajo, mientras que el de faralaes se compone de tiras de tafetán plegadas que rodea completamente por debajo al vestido. Siendo este el aspecto más resaltante y fundamental.