Saltar al contenido

Tipos de Nubes

Son manifestaciones meteorológicas del vapor de agua atmosférico. Estas se acumulan en masas de diferentes maneras y dimensiones tratadas irregularmente sobre la superficie terrestre.

El primer intento de clasificación de nubes lo comprobó el farmacéutico inglés Luke Howard en 1803. El primer inventario de las nubes se dio a conocer en 1896 como (Atlas Internacional de Nubes), siendo esta la más reciente edición la del 2017.

Las nubes se catalogan en diez grupos que se conocen como géneros y que se subdividen en especies, se basan en la forma o la estructura interna de las mismas.

Cirros

Su forma es filamentoso y de color blanco, su apariencia sedosa y posee elementos pequeños. El nombre cirro viene del latín cirrus, que significa (rizo).

Son nubes de alto nivel y se ven a alturas superiores a 6000 metros, suelen alcanzar hasta los 18 000 metros. Están compuestas por cristales de hielo, lo que les da un aspecto difuso, apareciendo en el cielo como tenues trazos blancos. Uno de sus extremos es curvado en forma de gancho con una orientación relacionada con el viento a esos niveles.

Cirrocúmulos

Se compone por partículas muy diminutas en forma de granos u ondas, fusionados o separados y preparados de manera más o menos regular.

Se distinguen de los cirros y cirroestratos en que son onduladas o subdividido en nubes muy pequeñas; se diferencian de los altocúmulos en que sus compuestos son muy pequeños y sin sombreado.

Cirroestrato

Son nubes muy altas con forma de velo transparente y blanquecino, fibroso (como el pelo) o liso, que envuelve total o parcialmente el cielo. Por lo general crea fenómenos de halo.

El nombre (cirroestrato) viene del latín cirrus que significa (rizo) y stratus que significa (extender o cubrir con una capa). Están formadas de cristales de hielo. No es tan gruesa como debería para impedir las sombras en el piso.

Altocúmulo

Son de nivel medio entre 2 y 8 km sobre la superficie de la tierra. Se da a conocer como parches o capas de nubes blancas o grises con sombras y compuesto de láminas, masas elípticas, rollos, que suelen ser parcialmente fibrosas o difusas.

El nombre (altocúmulo) deriva del latín altum, que significa (altura) y cumulus, que significa (acumulación, montón y pila).

Se forman por lo general por gotitas de agua y contienen una baja transparencia.

 Altoestrato

Estas nubes son de nivel medio que pueden subir a niveles altos, su color es grisácea o azulad con capas de apariencia rayada, fibrosa o uniforme que envuelven total o parcialmente el cielo. Posee partes lo suficientemente delgadas para ver el sol al menos vagamente por medio del vidrio esmerilado.

Los altoestratos están formados de gotas de agua y cristales de hielo. Su nombre proviene del latín altum y stratus.

Nimboestratos

Son nubes de nivel medio, generalmente producen lluvia, nieve o granizo. Se caracterizan por lo siguiente:

  • Es una capa de nubes grises y oscuras.
  • Apariencia difusa por la lluvia o nieve que cae al suelo.
  • Surge como iluminada desde el interior.
  • Arropan una gran área horizontal y vertical.

Estas se dan partir del engrosamiento de los altoestratos, pero poseen un color gris más oscuro que los altoestratos.

Se forma por gotas de agua superenfriadas y gotas de lluvia, cristales de nieve o flocos de nieve. Se generan con vientos fuertes.

Estratocúmulo

Son nubes de nivel inferior desde la superficie de la Tierra hasta 2 km. Son parches, láminas o capas de nube gris o blanquecina, por lo general posee partes oscuras. Concertadas de mosaicos, masas redondeadas, rollos, que no son enérgicas y que el alcalde no puede ser fusionado. Los estratocúmulos se distinguen por:

  • Los cirroestratos por ser más opacos.
  • Los altoestratos, nimboestratos y estratos por la apariencia de elementos, juntos o separados.
  • Los cúmulos, en que los elementos generalmente se dan en grupos o parches que poseen topes planos.
  • La apariencia de los estratocúmulos es semejante a la del altocúmulo, pero por su bajo nivel y sus elementos se ven más grandes y suaves.
  • Se forma de gotitas de agua y a veces seguida de gotas de lluvia o nieve.

Estratos

Se componen por ascensión orográfica o por el suave deslizamiento de aire caluroso y húmedo sobre aire frio y seco. Los estratos se dan a partir de estratocúmulos.

 
 

Estos vienen con vientos ligeros y calmados y se diferencian de altoestratos por el hecho de que no borra el borde del Sol.

Cúmulos

Las nubes cúmulos viene del latín (cumulus aglomeración o montón), son nubes de nivel bajo pero de gran altitud. Se definen por lo siguente:

  • Aspecto denso de algodón o coliflor.
  • Contornos determinados en forma de montículos, cúpulas o torres ascendentes.
  • Color blanco y brillante en las orillas superiores con un matiz oscuro en la base.
  • Progreso acentuadamente vertical.
  • Posee una base plana y paralela al suelo

 

Tipos de Nubes

 

Género de nube Especies Nivel Características de las nubes
Cirro (Ci) fibratus

uncinus

spissatus

castellanus

floccus

Alto:

5-13 km regiones templadas

6- 18 km regiones tropicales

Apariencia fibrosa, sedosa, blanquecina.

Formada de cristales de hielo.

Cirrocúmulo (Cc) Stratiformis

lenticularis

castellanus

floccus

Alto:

5-13 km regiones templadas    6- 18 km regiones tropicales

Delgadas y blancas.

Elementos diminutos: forma de granos, ondas, fusionados o separados.

Compuesta de cristales de hielo.

Cirroestrato (Cs) fibratus

nebulosus

Alto:

5-13 km regiones templadas

6- 18 km regiones tropicales

Aspecto de velo transparente y blanquecino difuso.

Forma fenómenos de halo.

Compuesta de cristales de hielo.

Altocúmulo (Ac) stratiformis

lenticularis

castellanus

floccus

volutus

Medio:

2-7 km regiones templadas

2- 8 km regiones tropicales

Parches de nubes blancas o grises con sombreado.

Presencia de láminas, masas redondeadas, rollos.

Compuesto de gotitas de agua.

Altoestrato (As) Generalmente nivel medio, pero puede subir alto. Nubes grises densas.

Se presenta con vientos fuertes.

Nimboestrato (Ns) Usualmente nivel medio. Nubes grises densas.

Viene  con vientos fuertes.

Estratocúmulo (Sc) stratiformis

lenticularis

castellanus

volutus

asperitas

Bajo:

Superficie de la Tierra hasta 2 km

Parches, láminas o capas de nube gris y/o blanquecina.

Presencia de elementos juntos o separados.

 

Estrato (St) nebulosus

fractus

Bajo:

Superficie de la Tierra hasta 2 km

Capas grises con bordes indefinidos.

Cubre uniformemente el cielo.

Contorno del Sol es discernible.

Compuesto por pequeñas gotitas de agua.

Cúmulo (Cu) humilis

mediocris

congestus

fractus

Base a nivel bajo, pero altura vertical de la nube puede llegar a niveles medios y altos. Algodonosas, blancas y densas.

Base plana paralela al suelo.

Compuesto principalmente por gotitas de agua.

Cumulonimbos (Cb) calvus

capillatus

Base a nivel bajo, pero altura vertical de la nube puede llegar a niveles medios y altos. Pesada y densa.

Gran extensión vertical.

Forma de yunque.

Formada de gotitas de agua en la parte baja y cristales de hielo en la parte alta.

 

Rate this post