Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Teísmo y Deísmo?

El teísmo es una palabra empleada para definir la creencia en deidades o en un creador del universo. El deísmo es una postura filosófica que acepta el conocimiento sobre la existencia y naturaleza de un Dios o más dioses por medio de la razón y la experiencia personal y no a través de elementos frecuentes en las religiones teístas como la tradición, la fe y la revelación directa.

Teísmo

Nace del griego theós, que quiere decir, (Dios), y se toma como la creencia en deidades o la creencia de un Creador del Universo que está comprometido con su gobierno y mantenimiento. Los dioses gestionan el universo, pero no lo trascienden. El teísmo se divide de la siguiente manera:

  • Monoteísmo: Solo existe un dios.
  • Henoteísmo o monolatría: Existen diferentes dioses, pero se adora exclusivamente a uno de ellos.
  • Katenoteísmo: Hay muchos dioses, pero solo se adora uno al mismo tiempo.
  • Politeísmo: Existen varios dioses.
  • Universalismo: Aceptación de todas las religiones.
  • No-teísmo: No se acepta la existencia de los dioses, pero se cree en diferentes entidades divinas y en diversos conceptos espirituales.
  • Panteísmo: El universo y Dios son uno solo, afirma que (Todo lo que existe es Dios y Dios es todo lo que existe).

Deísmo

Este término viene del latín deus que significa (Dios) y es una postura filosófica que admite el conocimiento de la existencia y naturaleza de uno o más dioses por medio de la razón y la experiencia personal, en vez de hacerlo por medio de una religión o creencia que instituyen la fe, la tradición y la revelación directa como elementos frecuentes para creer.

 
 

Un deísta es una persona que confirma la existencia de un Dios supremo o más, pero no practica una religión y niega la intervención divina del mundo. Dentro de varias religiones hay posturas deístas (como el hinduismo, el budismo y el helenismo), pues las personas que lo siguen simplemente creen que Dios o sus dioses no intervinieron en el mundo para crearlo.

Se podría decir que los deístas creen en Dios, pero no en las prácticas y los dogmas religiosos. El deísmo reconoce que Dios es el creador del universo, aunque no cree en su intervención posterior para fijar su destino.

Los deístas no creen en milagros ni manifestaciones. Para ellos, la manifestación de Dios se da por medio de las leyes naturales que pueden ser examinadas por la ciencia. El deísmo acepta que no se puede probar si Dios existe de forma racional y que el creer es un asunto de fe.

Diferencia entre teísmo y deísmo

  • El teísmo asegura que un dios o dioses existen, que han creado el universo y tienen un control y gobierno. Pueden ayudar a las personas y brindan entendimiento al momento de tomar decisiones.
  • El deísmo es una rama de la filosofía que acepta la creencia en dios o en dioses y su participación en la creación, pero no creen que los dioses o Dios rijan el universo o la vida de los seres humanos.

 

Rate this post