Por lo general ambos términos son confundidos por la mayoría de personas. Es justo conocer las diferencias entre técnico y tecnólogo a la hora de currículo o al momento de presentar una entrevista de trabajo para estar claros en cierta información.
Técnico
Viene del griego (téchne), que significa (ciencia o arte). Un técnico elabora conocimientos técnicos que siguen reglas para lograr un objetivo. Son personas que se sujetan a una técnica, existe un grado o clasificación al que entran por medio de la educación consecuente.
Los técnicos conocen equipos científicos o físicas que le permiten realizar una técnica fija. Tienden a fungir como auxiliares de personas principales en carreras formales más grandes como arquitectura, ingeniería y medicina
Tecnólogo
Son especialistas capacitados para trabajar o laborar en el campo de la tecnología al que se le asigne. Son profesionales que disponen el intelecto con las habilidades manuales. Trabajan en proyectos grandes con los conocimientos necesarios de carreras extensas.
Sus actividades se especifican en la mejora del producto, la construcción y la fabricación por medio del uso y la optimización de la tecnología. Se desenvuelven en distintas industrias, son contratados como gestores de tecnología, diseñadores, operaciones técnicas o de control de calidad.
Diferencias entre técnico y tecnólogo
- En distintos países el tecnólogo es una profesión muy conocida legalmente y solo aquella persona graduado (a) de una casa de estudios puede obtener dicho título.
- Ambos se relacionan entre sí. Los técnicos no hacen trabajos en que se necesiten de conocimientos especializados.
- Un técnico es contratado para una actividad de servicio y manufactura. Los técnicos son ejecutores y constructores.
- Un tecnólogo tiene el conocimiento de innovar y de hallar soluciones por su cuenta propia.