Saltar al contenido

¿Diferencia entre Té e infusión?

Normalmente estos términos té e infusión se utilizan como sinónimos. Por lo general, se dice que “prepararé un té de manzanilla” aun si esta es una infusión. Las propiedades de un té son diferentes a las de una infusión. Todo té es una infusión, pero, no todas las infusiones son té. Para conocer la diferencia es conveniente comprender el significado de los dos términos.

Viene siendo una de las bebidas más consumidas en el mundo. Cuenta con grandes propiedades que difieren según el tipo de oxidación al que haya estado sometido el té. El té fue descubierto en el año 2500 antes de Cristo y es de origen chino. El té viene de la planta Camellia Sinensis, una planta de origen chino del que proviene el té negro, rojo, verde y blanco.

Un té se prepara por los menos durante 5 minutos, de lo contrario suele tener un sabor amargo algo desagradable. Al culminar la infusión las hojas se extraen de la taza o tetera. El té posee cafeína o teína. Si un té se encuentra altamente oxidado, como el té negro, más cafeína poseerá.

 
 

Infusión

Son bebidas preparadas con agua de altas temperaturas, el agua no llega a hervir. En una infusión se utilizan hierbas medicinales en forma de hojas, flores y tallos secos o frescos.

Diferencias entre té e infusión

  • El té viene de la planta Camelia Sinensis y se prepara como una infusión, significa que, agregando a las hojas agua caliente y no hirviendo.
  • Una infusión es la que se prepara con flores y partes de plantas medicinales varias que no son Camelia Sinensis y por lo tanto no pueden ser denominadas té.
  • El té contiene teína o cafeína, mientras que la infusión no la posee. Por ello, una infusión de manzanilla no puede ser considerada un té.

 

Rate this post