El Islam es la religión de los musulmanes, fue creada por Mahoma en el siglo VII y posee dos ramas principales: los sunitas u ortodoxos y los primeros califas herederos de Mahoma y los chiítas, seguidores del yerno de Mahoma, Alí.
Sus doctrinas y políticas son distintas y actualmente han crecido por las diferentes tensiones entre Arabia Saudita e Irán. Los sunitas representan el 90% del mundo musulmán, con 1200 millones de personas y los chiítas son 100 millones. A continuación, te presentamos las diferencias que hay entre ellos.
Sunitas
Son practicantes de la corriente propia del Islam que persiguen la tradición o sunna. Posteriormente del fallecimiento del profeta Mahoma en el año 632. Los sunitas respetan el Corán (libro sagrado de los musulmanes), y obedecen la colección de dichos y hechos que hay en él.
En su mayoría los musulmanes siguen las reglas de esa doctrina, aproximadamente 1500 millones de musulmanes existen en el mundo y el 90% pertenecen a esta comunidad, esto equivale alrededor de 1.200 millones de personas
La tradición suní hace importante la religión y las políticas públicas que son los siguientes:
- Los primeros cuatro califas fueron legítimos gobernantes de la comunidad primitiva.
- De ellos surgen las cuatro principales escuelas del sunismo.
- La fe y las obras son propios.
- Todo pasa según el plan divino.
- Dios será visto en la vida después de la muerte y el profeta y su revelación son de gran autoridad.
Chiitas
Practican esta corriente propia del Islam y que sienten fervor por la familia del profeta. Generalmente por Ali y sus dos hijos Hasán y Husein. Se cree que Ali fue el primer sucesor del profeta y consideran que tanto él como sus once sucesores (imanes) son personas de ejemplo.
Poseen distintos niveles (imán, ayatola) y creen que el duodécimo reemplazante del profeta que ha desaparecido regresará a la tierra para instaurar la justicia y la paz antes del juicio final. El número de los chiitas son entre 150 y 200 millones distribuidos en Irán, Azerbaiyán, Bahréin, Irak y el Líbano.
Esta creencia hace hincapié en el poder del ayatolá, guía espiritual con poderes inmediatos y que son considerados infalibles en todos los casos. Los imanes se consideran intermediarios entre Dios y las personas que esperan la llegada del Duodécimo Imán que será el líder musulmán.
Diferencia entre Sunitas y Chiitas
- Para los sunitas los imanes no son importantes y para los chiitas los imanes son venerados por tener una conexión con Dios y las personas.
- Los chiitas creen que ayatolá tiene poderes (guía espiritual con poder político) y los sunitas no creen en la comunión de ellos.
- Para los chiitas la sucesión es un derecho único de la familia del profeta y para los sunitas la sucesión religiosa la poseen los compañeros de Mahoma.