Saltar al contenido

Diferencia entre Sobrepeso y Obesidad

Ambos términos se han vuelto un problema de salud pública en varios países y muchos gobiernos se han visto obligados a apadrinar algunas políticas y medidas para contrarrestar el problema. La tasa de mortalidad asociado a la obesidad y el sobrepeso ha ido en aumento en las últimas décadas a continuación, te presentamos las diferencias y similitudes.

Sobrepeso

Se da cuando una persona presenta un incremento de peso por encima de un estándar de referencia para ella. Por lo general este modelo contempla factores como la estatura, edad y sexo de la persona que se evalúa.

El valor de referencia es el efecto de dividir el peso de la persona expresado en kilos, dividido entre la estatura en metros al cuadrado. Este resultado nos mostrará lo que se conoce como IMC o el índice de masa corporal. Una persona con sobrepeso se estipula un valor de índice de masa corporal entre 25 y 29,9.

Obesidad

Se considera como una enfermedad que se distingue por el aumento de peso debido al acaparamiento excesiva de grasa en el cuerpo de un ser humano. Cuando una persona muestra algún grado de obesidad significa que la cantidad de grasa almacenada en el cuerpo se ha incrementado hasta un punto en el que se pone en riesgo la salud del individuo.

Una persona con obesidad es aquella que tenga un índice de masa corporal por encima de 30. La obesidad es asociada al consumo alto de calorías con respecto a la cantidad de calorías que el cuerpo necesita según la ubicación geográfica en la que se encuentre el individuo.

Existen factores genéticos que influyen en el metabolismo y que inducen a las personas a la obesidad. La obesidad puede tratarse y prevenirse antes de que empeore.

 
 

Diferencia entre Sobrepeso y Obesidad

Sobrepeso Obesidad
Es un estado físico en el que una persona pesa más de lo normal, teniendo en cuenta la estatura, sexo y la edad. Es una enfermedad en la que un individuo tiene un exceso de peso y una acumulación de grasa excesiva en el cuerpo.
En una persona con sobrepeso, no con exceso de peso, se nota un aumento de riesgo de problemas de salud. Es una persona obesa, el exceso de peso asociado a la acumulación de grasa corporal, sobrepasa un límite en el que se pone en riesgo la salud de la persona.
Una persona con sobrepeso puede notar síntomas como hipertensión, dolores en articulaciones inferiores, depresión, entre otros. Está expuesta enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, incluso tipos de cáncer.
Por lo general el sobrepeso se debe al consumo de gran cantidad de alimentos de las que el cuerpo requiere. Es el consumo excesisvo de alimentos, aunque pueden influir la genética de la persona, el estrés y el estilo de vida, entre otros.

 

Rate this post