Saltar al contenido

Diferencia entre Sístole y Diástole

La sístole y la diástole son etapas del ciclo cardíaco, la sístole es la fase de contracción del corazón donde la sangre es bombeada a los vasos y la diástole es la fase de relajación que permite que la sangre ingrese en el corazón.

En una persona adulta normal el promedio de la presión sistólica es de 120 milímetros de mercurio (mmHg), y en la diastólica es de 80 mmHg.

La presión diastólica se da al inicio del ciclo cardíaco, es la presión baja en las arterias cuando las cámaras de bombeo del corazón se llenan de sangre. Llegando el final del ciclo cardíaco sucede la presión sistólica cuando los ventrículos se contraen.

Lectura de presión arterial

La lectura de la presión sanguínea se calcula en milímetros de mercurio (mmHg) y se proporciona en dos números.

El número más alto es la lectura de la presión arterial sistólica que simboliza la presión máxima practicada cuando el corazón se contrae.

El número más bajo es la lectura de la presión arterial diastólica que significa la presión mínima en las arterias cuando el corazón está tranquilo.

Si el médico dice que la presión es de 120 por 80, quiere decir, que en la sístole es de 120 mmHg y en la diástole es de 80 mmHg.

Los latidos del corazón son escuchados con un estetoscopio, el primer golpe marca el inicio de la sístole y el segundo es el comienzo de la diástole.

Valores normales y anormales de presión sistólica y diastólica

En los pequeños la medida sistólica es inestable y es de 95 a 100 mmHg y en adultos varía de 90 a 120 mmHg. La medida diastólica es de 65 mmHg en niños, y en los adultos se mantiene en 60 a 80 mmHg.

En ciertos casos se igualan los siguientes números en personas adultas:

 
 
  • Hipotensión: si la lectura sistólica es menor a 90 mmHg y/o la lectura diastólica es menor a 60 mmHg.
  • Prehipertensión: si la lectura sistólica es de 121 a 139 mmHg y la lectura diastólica es de 81 a 89 mmHg.
  • Hipertensión fase 1: si la lectura sistólica es de 140 a 159 mmHg y la lectura diastólica es de 90 a 99 mmHg.
  • Hipertensión fase 2: si la lectura sistólica es de 160 mmHg y la lectura diastólica es de 100 mmHg.

Sístole y Diástole

 

  Sístole Diástole
Definición Es la etapa de contracción del ciclo cardíaco del corazón. Es la etapa de relajación del ciclo cardíaco.
Función El corazón se contrae bombeando la sangre del corazón a la aorta y a la arteria pulmonar. El corazón se relaja concediendo que las cámaras cardíacas se llenen con sangre, que viene de las venas pulmonares y venas cavas.
Presión arterial Alta. Baja.
Presión media La presión sistólica recomendada para una persona adulta es de 120 mmHg. Para un niño es de 100 mmHg (5 a 10 años). La presión diastólica recomendada para un adulto es de 80 mmHg. Para los niños es de 65 mmHg.
Vasos Sanguíneos Contraídos. Relajados.
Lectura de la presión arterial El mayor número es la presión sistólica. El número más bajo es la presión diastólica.
Fases Posee dos fases llamadas sístole auricular y sístole ventricular. Consiste en dos sucesos llamados diástole auricular y diástole ventricular.

 

Rate this post