Saltar al contenido

Diferencia entre Sinónimo y Antónimo

Ambas palabras se utilizan para determinar un significado, los sinónimos señalan las palabras que tienen un concepto en común y el antónimo define las palabras con significado contrario.

Sinónimo

Son palabras que poseen  un significado similar a otra, se utilizan en castellano para utilizarlas en textos con el objetivo de no repetir palabras y engrandecer el discurso. Instituyen relaciones de sinonimia que son esenciales en el análisis lexicográfico con el fin de arreglar definiciones.

Los sinónimos no solo enriquecen la lengua sino que, generan el favoritismo por una de las formas por encima del resto provocando que ingresen en desuso y desaparezcan. Hay palabras que a pesar de tener significados semejantes no se comportan de la misma forma, a continuación te presentamos los tipos de sinónimos:

Sinónimos totales o estrictos: Estos poseen el mismo significado en todos los contextos lingüísticos.

Sinónimos parciales o contextuales: Tienen el mismo significado en varios contextos pero no en todos y varían según el contexto y la geografía.

Sinónimos referenciales: No significan lo mismo pero indican rasgos comunes.

Sinónimos de connotación: son términos que pierden el significado verdadero.

 
 

Antónimo

Son palabras que poseen un significado contrario entre sí, forman parte de la misma categoría gramatical. Hay tres clases de antónimos:

Graduales: Las dos palabras se oponen de forma progresiva. Por ejemplo, frio y caliente, pues entre ellos existe templado y tibio.

Complementarios: El significado de una puede excluir el de la otra, es decir, no son compatibles entre sí

Recíprocos: Instituyen una relación desde el punto de vista opuesto, no se dan uno sin el otro.

Diferencias entre sinónimo y antónimo

  • Los sinónimos son expresiones que almacenan una relación o semejanza semántica y conceptual.
  • Los antónimos son términos que en sí son opuestos entre ellos. Pueden ser graduales, complementarios o recíprocos.

 

Rate this post