Es común utilizar estos términos como sinónimos, pero es importante aclarar que no significan lo mismo. Nuestro propósito principal es dar a conocer la diferencia entre ambos términos y así poder dar el uso correcto a cada contexto.
¿Qué es la sensación?
De origen latino ‘senstio’ que significa la impresión que da una cosa a través de los sentidos. Es la respuesta que proporcionan los órganos sensoriales (piel. ojos, oídos, boca y nariz) ante un estimulo.
En concreto la sensación es un proceso mediante el cual el cerebro procesa la información del sistema nervioso, y verifica la reacción ante un estimulo.
Una manera de transmitir correctamente el concepto de sensación es a través de ejemplos tales como:
- Captar el sonido del viento (Mediante el sentido del oído)
- Percibir el olor de una comida (Mediante el sentido del olfato)
¿Qué es la percepción?
Del término latino ‘perceptio’ que significa recibir y comprender mediante los estímulos, sensaciones, impresiones, sentidos e imágenes de lo que se quiera dar conocer.
Es el acto de recibir, comprender e interpretar señales externas a nosotros, a través de los órganos sensoriales, en concreto la percepción obedece la interpretación de las sensaciones de cada persona. Es decir no todos perciben las cosas igual, lo que unos perciben como sonidos fuertes, otro lo pueden percibir en un tono normal.
Entonces ¿cuál es la diferencia entre sensación y percepción y que relación tienen frente al conocimiento? La sensación también se define como la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999). La percepción es la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996).
Resolviendo otra duda ¿cuál es la relación entre sensación y percepción? Todos sabemos que lo seres humanos percibimos el exterior a través de los sentidos. Nuestros sentidos son disparados por los múltiples estímulos. El cerebro logra transformar inmediatamente los mensajes sensoriales que son recibidos en percepciones conscientes.
- Diferencia entre sensación y percepción en PDF: ver y descargar aquí.
Diferencia entre sensación y percepción
- Una sensación es la reacción inmediata de los órganos sensoriales; la percepción interpreta las sensaciones para darles un significado.
- La sensación es de origen fisiológica y la percepción es psicológica.
- La sensación es objetiva mientras la percepción es subjetiva.
- La sensación es inconsciente al obedecer a una respuesta sensorial, siendo la percepción consiente al procesar la información por las persona.
- La sensación es una respuesta que se emite al recibir un estimulo, y la percepción es una explicación que construimos.
- La sensación solo está compuesta por tres elementos, estimulo, órgano sensorial y respuesta, mientras la percepción se compone de incontables elementos.