Ambos son términos distintos según las políticas de defensa y seguridad de una nación. La seguridad se relaciona a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo, la seguridad es la realidad que consiente conservar la integridad, estabilidad y permanencia.
Seguridad
Viene del latín (securitas), quiere decir que, a la ausencia de riesgo y a la confianza en algo o alguien. Tiene distintos significados dependiendo del área o campo a la que se relaciona en la seguridad. Usualmente la seguridad se define como el estado de bienestar que distingue el ser humano.
Se considera una ciencia interdisciplinaria que estudia, evalúa y gestiona los peligros a los que se encuentra sometida una persona, un bien o el ambiente. Se trata en hacer que el riesgo sea pequeño a fases aceptables. La seguridad es un derecho que protege la libertad, vida y patrimonio de las poblaciones así como sus derechos y garantías y su repleta vigencia de las fundaciones.
Defensa
Son acciones con fines de preservar la seguridad, relacionado a un estado gravita en todas las acciones y estrategias situadas a preservar su soberanía, independencia y territorio delante otros Estados u organizaciones de derecho mundial.
Seguridad y Defensa
Seguridad | Defensa |
Seguridad es un derecho consolidado por un Estado con el objetivo de mantener, la estabilidad, integridad y derechos de sus habitantes. | Son las acciones que tiene como objetivo el resguardar la seguridad. |
La seguridad es la serie de acciones, estrategias y políticas que conservan la integridad, patrimonio y derechos de una persona. | La defensa son las acciones, estrategias y políticas que guardan la integridad de un Estado o una persona. |
La seguridad es un estado de ausencia de riesgo. | La defensa es un acto que conserva la seguridad, es una respuesta a una situación de riesgo. |