Saltar al contenido

Diferencia entre Savia Bruta y Savia Elaborada

Las plantas vasculares poseen dos tipos de savias: savia bruta y savia elaborada. La diferencia que las distingue en que la savia bruta es una combinación de sales minerales y otras sustancias y la savia elaborada se compone por glucosa, agua y minerales producto de la fotosíntesis.

Savia bruta

Es la savia trasladada por el xilema, está compuesta por agua, elementos minerales, reguladores de crecimiento y otras sustancias disueltas. Se traslada desde las raíces hasta las hojas por medio de los tubos fuertes.

La savia bruta se forma por agua y diferentes sales minerales inorgánicas que las raíces atraen del suelo por medio de los pelos radicales y que transita por los vasos leñosos o ascendentes conocidos como xilema.

Esta savia es trasladada a las hojas donde la fotosíntesis se transforma en savia elaborada. La forma de transporte de esta savia ha creado grandes polémicas.

Savia elaborada

Es trasladada por el floema desde su origen de formación, siendo en hojas y tallos verdes hacia la raíz. Está formada por agua, azúcares, aminoácidos, vitaminas, ácidos orgánicos, minerales disueltos y fitorreguladores.

 
 

En este caso se accede a la hipótesis de flujo de presión como técnica de transporte de la savia elaborada. Es transportada por el floema, un tipo de tejido vascular vegetal, esta puede fluir de forma bidireccional, llevando los nutrientes a todas las áreas que la planta requiera, ya sea, órganos fotosintéticos.

Savia Bruta y Savia Elaborada

 

Savia Bruta Savia Elaborada
La savia bruta es una combinación de agua, sales minerales y otras sustancias que son absorbidas por las raíces. La savia elaborada es creada en las hojas por medio de la fotosíntesis; Conlleva azúcares, minerales y otras sustancias que la planta solicita para su crecimiento y desarrollo.

 

La savia bruta es trasladada por el xilema. La savia elaborada es trasladada por el floema.

 

 

Rate this post