Ambos términos tienen conceptos diferentes pero tienen un punto en común y es que constituyen formas retóricas de expresar una idea. Por lo general, van acompañadas por gesticulaciones y entonaciones y se aplican de distintas formas que a continuación podrás observar.
¿Qué es sarcasmo?
Es una figura retórica o una forma de expresión que se hace en forma de burla. Es un comentario ofensivo que da a entender lo contrario del mismo, esta palabra viene del latín (sarcasmus).
El sarcasmo es una burla ofensiva que va dirigida a otra persona con intención de ofender, generar disgustos o molestias a otro individuo. Sin embargo, el sarcasmo es muy utilizado por comediantes quienes hacen uso del sarcasmo para expresar sus ideas.
En la expresión oral, el sarcasmo es un tipo de comunicación que contiene mensajes subliminales. Se puede utilizar para reforzar una acción contraria, es decir, cuando una persona señala una idea pero actúa de otra forma. Para que el sarcasmo no sea mal interpretado es necesario utilizar una entonación adecuada.
¿Qué es ironía?
Es una figura retórica que se usa para señalar un tipo de venganza de la vida misma. Siguiendo los acontecimientos, acciones y sucesos reales, la ironía se utiliza para dar a entender lo opuesto a lo que se dice o se piensa.
La ironía generalmente es muy utilizada en el área del humor y la comedia, se manifiesta cuando se critica algo pero sin hacerlo de forma pesada. La ironía es acompañada por una entonación particular y un lenguaje gestual, su fin es que se comprenda el contenido irónico que se expresa.
Diferencias entre sarcasmo e ironía:
- El sarcasmo se utiliza para hacer burla de alguien y la ironía se utiliza para enfatizar una acción previamente señalada como contraria.
- El sarcasmo es más agresivo que la ironía, ya que, su fin es lastimar a otra persona.