Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Robo y Hurto?

Ambos términos comúnmente se utilizan de manera equivocada como si se trataran de sinónimos, sin embargo, son dos términos que definen acciones completamente distintas. Es necesario conocer la diferencia, sobre todo a la hora de evaluar las leyes o a la hora de contratar un seguro.

Robo

Es un delito cometido contra el patrimonio, se trata en el apoderamiento de los bienes ajenos de otra persona usando la fuerza, la violencia o la intimidación para lograrlo. Al ser un acto de mayor peligrosidad en los estatutos penales se establecen penas mayores por robo que por hurto. Hay dos modalidades de robo, una por empleo de la fuerza sobre los objetos y otra por la violencia o la intimidación sobre las personas.

En la primera modalidad se emplea la violencia para acceder al objeto a robar, se suelen emplear objetos para robar como armas blancas y llaves falsas. En la segunda modalidad se utiliza la violencia o la intimidación contra las personas. Se utiliza la fuerza física o intimidación para vencer la resistencia del dueño del objeto.

 
 

Hurto

Se trata en el apoderamiento ilegitimo de un objeto sin en el empleo de la fuerza o la violencia contra las personas. Consiste en el apoderamiento sin empleo de modos especiales o formas, es un tipo básico de apoderamiento. Viola la posesión de objetos y la simple intención de hurtar es condenable.

Diferencias entre robo y hurto

  • En el robo existe la violencia, la amenaza y la fuerza para apoderase de un bien ajeno. En este caso se puede aplicar la fuerza contra un objeto o contra lo que protege el bien o contra la victima que lo posee. Por ejemplo, si un ladrón fuerza la puerta de una casa se trata de robo.
  • En el hurto no existe violencia o intimidación a la hora de apoderarse del bien ajeno. Si un ladrón encuentra la puerta de una casa abierta y sin ningún habitante que ejerza oposición se trata de hurto.

 

Rate this post