Suele ser muy común confundir a un rey con un emperador. Pero, son dos figuras de autoridad muy distintos.
Rey
Viene siendo el jefe de un Estado o país cuyo sistema de gobierno se conoce como monarquía. También puede ser el jefe de una etnia. En algunos casos, los reyes representan sus países en organizaciones de dignatarios.
En varios casos los reyes son elegidos mediante un conclave como el Papa o en la Orden de Malta o por elección en el caso del gobierno francés, quienes escogen al presidente de Francia y al Copríncipe de Andorra. El título de rey es vitalicio y hereditario, con excepción de los copríncipes de Andorra.
En varios casos son autócratas, pero, son figuras de carácter ceremonial son poderes reales o con poderes restringidos dentro de sus territorios patrimoniales con poderes limitados por una constitución. En estos casos, se les conoce como monarcas constitucionales.
Las monarquías son hereditarias y perpetuas, con algunas excepciones. Generalmente el título se hereda de padres a hijos por línea paterna, son escasas las monarquías matrilineales. Un rey puede llegar a recibir diferentes títulos como el de emperador, zar, faraón o khan dependiendo del territorio en el que ejercen el poder.
Emperador
El término emperador surge de la palabra latina imperator. Se trata del monarca soberano de un imperio o un rey que tiene como vasallos a otros reyes.
Es el título de mayor dignidad, se sitúa por encima del rey y el equivalente femenino es el de emperatriz para referirse a la esposa del emperador o emperatriz titular para aquella que gobierna por derecho propio.
Hasta el día de hoy, solo se reconoce a un emperador, y es el emperador de Japón, pues su título se traduce como tal. Los imperios iniciaron con la historia. Algunos de los imperios de la historia son:
- Imperio romano.
- Imperio otomano.
- Imperio español.
- Imperio napoleónico.
- Imperio bizantino.
- Imperio carolingio.
Diferencias entre rey y emperador
- El rey tiene a su cargo un país o estado.
- El emperador tiene a su cargo varios reyes.
- Los reyes aún permanecen en la actualidad, bien sea por título hereditario o elección en estados monárquicos
- No existen emperadores en la actualidad, solo emperador de Japón, y por ser su título en japonés traducido como tal.