Es de mencionar que ambos son recursos que se utilizan en el aspecto educativo y literario, para realizar investigaciones, elaborar trabajos, presentar textos, entre otros. Es común pensar que ambas tienen el mismo significado, pero existen diferencias y semejanzas claras que te explicaremos para dar el uso correcto de cada una.
¿Qué es el resumen?
Es una presentación breve de un texto que se ha investigado, tiene como propósito dar a conocer las ideas claves del mismo. Es la mejor manera de exponer las ideas principales y un mínimo de ideas secundarias de un texto. Es muy útil para delimitar un concepto general.
En concreto se considera como una reducción del texto general, el cual denota las ideas principales del autor, no es modificada por la persona que lo realiza. Al resumir solo se transcribe el concepto que se expresa de la idea principal y no se altera el contexto original.
¿Qué es una síntesis?
Se considera una reducción de ideas principales de más de un texto que se enfoca en un mismo tema. Se reúne un conjunto de ideas sobre el mismo concepto y se hace con el fin de crear un texto pequeño y conciso. En algunos casos se utiliza como un resumen, con la diferencia que la síntesis puede incluir ideas propias.
Suelen ampliarse las ideas del autor teniendo como base el mismo texto, simplemente se agregan conocimientos e ideas propias sobre el tema que se está analizando.
Diferencia entre resumen y síntesis
- El resumen es una exposición breve de un texto, mientras la síntesis es la expresión de las ideas principales.
- Un resumen se da de la reducción de frases de un texto, la síntesis permite interpreta el texto,
- Un resumen se presenta con las palabras originales del texto, mientras una síntesis permite incluir palabras de quien simplifica.
- El resumen no puede ser interpretado, una síntesis es una interpretación personal.
- El resumen debe llevar las palabras exactas del autor, en tanto que la síntesis no.