Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Recursos Renovables y No renovables?

La importante de los recursos naturales es fundamental para la existencia de todas las especies con vida en este planeta. Se le ha agrupado en dos categorías: los renovables y no renovables.

Tanto los recursos renovables como los no renovables son utilizados por los seres humanos y si llegasen a faltar la vida no sería tan cómoda como ahora. De allí la importancia de que sean bien empleados en cuanto a su concepto y uso en la práctica.

¿Qué son recursos renovables?

Se les conocen a los recursos renovables a aquellos que no se agotan, esto gracias a que se restauran por medio de procesos naturales a una velocidad mayor de la que se consume. Los arboles son un ejemplo de recursos renovables, ya que, aunque se corten, vuelven a crecer.

Otros ejemplos serían el agua, los animales y el aire. Algunos se renuevan por medio de ciclo, y aunque se renueven ciertamente debemos tener claro que no debemos exceder en su uso, se deben manejar con cautela para no gastarlos a un ritmo más acelerado del que ellos se renuevan, de esta manera evitamos afrontar la escasez de estos.

 




 

De otra forma podrías decir que los recursos renovables son reemplazables, ahora bien, si la taza de consumo es mayor a la taza de renovación, la sostenibilidad se verá afectada, situación que año con año se ve con más frecuencia en varios recursos antes mencionados.

En concreto, todo recurso natural es aquel que puede ser reemplazado o renovado por la naturaleza o por procesos que el ser humano invente.

imágenes

¿Qué son recursos no renovables?

En los recursos no renovables se incluye el carbón, el gas natural y los combustibles fósiles como el petróleo. Aunque ahora existen tarde o temprano se terminarán agotando. Todos estos recursos provienen de la tierra.

Los recursos no renovables se dividen en combustibles nucleares y combustibles fósiles. Los fósiles ya se mencionaron, en tanto que los nucleares incluyen la minería o la refinería de minerales como el uranio.

Actualmente todo combustible nuclear es considera más limpio y más potente que los recursos no renovables. Es de mencionar que los combustibles fósiles pueden tardar millones de años en volver a formarse.

Cada recurso no renovable suele ser consumido antes de ser reemplazado o echado por la naturaleza, además tienen un monto fijo. Estas dos son las principales características que los diferencias de los renovables.

 




 

En concreto, debido a la creciente cantidad de personas en el mundo, se está haciendo énfasis en la reutilización y el reciclaje de recursos, esto con el fin de que duren el mayor tiempo posible.

Es importante recalcar que los recursos renovables son baratos y limpios; por tanto, son muy buenos de manejar y no causan daños al medio ambiente. Ahora bien, los recursos no renovables son muy eficientes, estos suelen generar gran cantidad de energía en poco tiempo, pero suelen ser más costosos a largo lazo y provocan daños ambientales.

Los recursos renovables no son tan eficientes como los no renovables en el sentido de la producción de energía, y resultan más costosos al inicio en relación con su producción.

 
 

Otra de las desventajas de los recursos no renovables es la obviedad del hecho que se agotan, además no son muy limpios y son peligrosos para la vida vegetal y animal de este Planeta. El 95% de la energía de este mundo proviene de recursos no renovables. Estas son estadísticas que puedes comprobar en Wikipedia, Google o Yahoo!.

Principales diferencias entre recursos renovables y no renovables

  • Algunos ejemplos de recursos no renovables: petróleo, carbón, gas natural y combustibles nucleares.
  • Ejemplos de recursos renovables: cultivos, agua, energía eólica, energía geotérmica, energía solar y aire.
  • Los recursos renovables se reemplazan naturalmente para volver a ser utilizados, por tanto no desaparecen, mientras que los no renovables no pueden ser reemplazados y al final se agotan.

Ventajas de los recursos renovables

  • Se les encuentra en cantidades abundantes.
  • Los gastos operativos para su obtención son bajos.
  • Son muy limpios y no dañan al planeta.

Ventajas de los recursos no renovables

  • Son muy eficientes.
  • Son relativamente baratos.
  • Son capaces de producir mucha energía en poco tiempo.

Desventajas de los recursos no renovables

  • No son eficientes para la producción de energía a gran escala.
  • Son costosos al comienzo de su producción (al momento de explotarlos).
  • Pueden ser muy ruidosos.

 





 

Desventajas de los recursos no renovables

  • Tienen fecha de existencia, al final desaparecerán.
  • No son amables con el medio ambiente.
  • No son limpios y dañan si no se tiene precaución.

Imágenes de recursos renovables y no renovables

información información

Cuadro comparativo de recursos renovables y no renovables

para exponer presentación

¿En que se parecen los recursos renovables y no renovables?

En que ambos proceden de la tierra, y ambos pueden ser utilizados por el hombre.

¿Por qué la flora y la fauna son recursos naturales renovables?

Porque ambos se pueden volver a producir, basta con su propia semilla para que vuelvan a germinar y empezar su ciclo de crecimiento todas las veces que se desee.

5/5 - (1 voto)