Saltar al contenido

Diferencia entre Realismo e Idealismo

Son dos pensamientos que dentro de la filosofía se inclinan a la percepción de la realidad pero vistas de distintas formas. A continuación, podrás ver las diferencias que existen entre estos dos términos empezando por la definición de cada una de ellos.

¿Qué es realismo?

Es un pensamiento que plantea la realidad en una existencia absoluta independientes de nuestros pensamientos, ideas e incluso la conciencia. Esta línea de pensamiento sostiene que la única realidad es el mundo material y el mundo exterior.

Este pensamiento plantea que el mundo es un fenómeno que debemos adquirir en nuestras mentes, ya que, adquirimos más conocimiento por medio del estudio adecuado del Mundo. En el realismo el conocimiento se empieza por ciertos casos, posteriormente a la realidad del mismo.

Manifiesta que un ser humano es como una vasija vacía de conocimiento, ya que, solo puede obtener a partir de la observación y al analizar las cosas. Es decir, dicho conocimiento tiene que venir del exterior de la persona, la filosofía es un sistema de investigación que se basa en hechos objetivos.

¿Qué es el idealismo?

Es una línea de pensamiento que afirma que la realidad está determinad por pensamientos e ideas propias. Suelen ver las situaciones desde una perspectiva positiva y esperanzadora. En el idealismo la realidad de todo es la última acción de un pensamiento, surgiendo de ahí el pensamiento puro.

 
 

En el idealismo el conocimiento es una actividad que se elabora de conceptos. En este sentido, la mente actúa y es capaz de de crear cosas de otra manera que no sean posibles de entender.

Esto se centra en la idea de de reducir el mundo a una actividad espiritual y su objetivo es identificar lo real con lo racional, el objeto o la conciencia. Considera que las personas mejoran desde su interior, corrigiendo su pensamiento y descubrir el conocimiento que trae desde su nacimiento.

Es decir, mientras mejor sean nuestras ideas, podemos servir al mundo de una forma perfecta y eficaz.

Diferencias entre realismo e idealismo

Realismo Idealismo
Expresa que la realidad existe aunque el ser humano aún no la conozca. Plantea que la realidad es conocida por la persona pero con ciertos límites.
Señala que la realidad no es modificable y no le afecta por ser conocida. Afirma que la realidad le afecta el hecho de ser conocida, es decir, que existe porque se conoce.

 

Rate this post