Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Racismo y Xenofobia?

Con el paso del tiempo, ciertos términos se han dejado de utilizar, como es el caso de xenofobia, y es más común conocer el  racismo. Esto se debe al uso que le damos en la actualidad. Para aclarar ciertas confusiones que se han dado con ambos términos, explicaremos sus principales diferencias.

¿Qué es el racismo?

El racismo es una actitud de discriminación, ciertas personas toman este comportamiento de tratar a personas de diferentes razas como seres inferiores. Las características que predominan en el racismo son el color de la piel. Una persona racista menosprecia moralmente, intelectual y social a una persona que no cuente con los estereotipos aceptados en la sociedad, y también por ser genéticamente diferente a ellos.

Si regresamos un poco en la historia, veremos que el racismo predominó en la época de la colonia. Principalmente cuando los comerciantes traficaban personas de países africanos a los países americanos y europeos.

No había exclusión de género a la hora de traficarlos. Las cuales eran vendidos principalmente a familias adineradas para trabajar como esclavos. Estos eran explotados con jornadas abrumadoras de trabajo forzado, sufrían el desprecio y discriminación de sus amos.

En la época de los 50 en EE.UU, el racismo estaba a tal punto que existían leyes que separaba a las personas blancas de las persona de color, las personas de color no ejercían sus derechos y no se tomaban en cuenta en las elecciones políticas de este país.

Esta situación también se vivió en las instalaciones del Pentágono, que es la sede del departamento de defensa militar de este país. Este edificio cuenta con el doble de baños necesarios para el personal que posee, pero esto se debe a que al momento de ser construido se les exigía un baño para las personas blancas y otro para las personas de color.

diferencia entre racismo y discriminación

El racismo no solamente lo padecen las personas de color, sino también, personas que sufren obesidad, ya que por su exceso de peso son rechazadas por no tener una apariencia de una persona común en la sociedad.

En la actualidad ya existen leyes que defienden actos de discriminación, es por ello que se ha logrado llegar a la igualdad de personas no importando el color de piel. Pero seamos francos, aún en estos días existen personas que ejercen el racismo en varias áreas de desempeño.

 
 

¿Qué es xenofobia?

La xenofobia es considerada el miedo a una persona extranjera. Se demuestra cuando una persona actúa con temor y discrimina a otra por no poseer la misma cultura e ideología.

En general la Xenofobia se da en el momento que una persona ve una amenaza en un extranjero que llega a su país, pensando que la ideología y creencias del extranjero disminuirán su propio éxito.

En la actualidad la xenofobia se está observando con mayor frecuencia por el aumento de migración que hay en ciertos países. Como es normal las personas de países “pobres” van a países con mayor estabilidad económica. Las personas nativas al ver la presencia de emigrantes actúan con varias actitudes que combina con la xenofobia, esta actitud disminuye cuando los inmigrantes poseen mayor estabilidad económica.

causas de la xenofobia
Tipos de xenofobia

Estos comportamientos son expresados de distintas maneras, entre las que podemos encontrar desprecio, malos tratos, amenazas, agresiones físicas, indiferencia y hasta la muerte. En la actualidad esto es considerado un delito y existen leyes que amparan a los ciudadanos.

Hay comportamientos negativos relacionados con varios conflictos sociales, como lo son políticos, ideológicos y culturales, que no precisamente son de xenofobia, pero forman parte de la discriminación. Entonces ¿hay similitudes entre racismo y xenofobia?

Diferencia entre racismo y xenofobia

  • En el racismo se rechaza a una persona por ser de diferente raza, y en la xenofobia es el rechazo por pertenecer a otra cultura y a otro país.
  • Un racista rechaza por el color de las personas, en cabio un xenófobo rechaza a la persona por el miedo que ésta pueda disminuir su éxito.
  • El racista cree la raza te hace superior y una mejor persona, caso contrario del xenófobo que se basa en el origen de las personas para juzgarlo. De igual manera el racismo y xenofobia en el mundo sigue latente.

Diferencia entre racismo y xenofobia – Video explicativo

5/5 - (1 voto)