Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Púlsar y Cuásar?

Un púlsar es una estrella de neutrones con un penetrante campo magnético que genera radiación electromagnética periódica. Un cuásar o quasar es una fuente de energía electromagnética que contiene radiofrecuencia y luz visible.

Púlsar

Es el acrónimo en inglés de pulsating star, que significa (estrella que emite radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares). Básicamente es una estrella de neutrones que genera radiación periódica. Los pulsares cuentan con un intenso campo magnético que induce la emisión de pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares relacionados con la rotación del objeto.

Las estrellas de neutrones pueden girar sobre su eje cientos de veces por segundo. Un punto de su superficie se mueve a velocidades de hasta 70 000 kilómetros por segundo. Significa que, las estrellas de neutrones giran tan rápido que expanden su ecuador. Además, que sus estrellas poseen el tamaño de entre 10 y 20 kilómetros.

La fuerza centrífuga provoca a esta velocidad es grande y solo su potente campo gravitatorio impiden que se destruyan. Los pulsares están formados por un núcleo de hierro que, al girar a gran velocidad, emite su propio campo magnético, que no está centrado en sus polos de rotación.

Cuásar

Es una fuente astronómica de energía electromagnética, posee radiofrecuencias y luz visible. Son fenómenos que surgeb cuando un gran agujero negro situado en el núcleo de una galaxia absorbe toda la materia que se encuentra en su cercanía.

Cuando esto ocurre, por causa de la enorme velocidad de rotación, se produce una gran cantidad de energía que es liberada en forma de ondas de radio, luz, infrarrojo, ultravioleta y rayos X. esto transforma a los cuásares en los objetos más brillantes del universo.

 
 

En los telescopios se dejan ver como simples puntos de luz, aunque algunos parecen ser el centro de galaxias activas.

Diferencia entre púlsar y quásar

  • Los pulsares son estrellas de neutrones que generan radiación periódicamente. Están compuestos de tres capas: un núcleo sólido, un manto líquido y una corteza fina, sólida.
  • Los pulsares giran a gran velocidad y generan pulsos regulares de radiación electromagnética.
  • Los pulsares son el producto de la transformación explosiva de una estrella masiva.
  • Los cuásares son parecidos a las estrellas, pero no lo son. Son objetos extremadamente luminosos en todas las longitudes de onda.
  • Se cree que se forman a partir de agujeros negros, cuando una gran parte de la masa de estos se transforman en energía. Esta energía es la que podemos ver como un quasar.
  • Los cuásares son aptos liberar energía capaz de iluminar una galaxia con el equivalente a millones de soles.
  • Los cuásares son más grandes que los pulsares.
  • Los pulsares son menos brillantes que los cuásares.
  • Los pulsares giran.
  • Los cuásares no giran.

 

Rate this post