La pulpa de tomate es un subproducto del cultivo de esta fruta que se adquiere después de fabricar preparados a base de tomate en la industria alimenticia con un 32% de materia seca y el puré de tomate es un producto hecho a partir del tomate, posee pulpa y aderezos.
Pulpa de tomate
Es un subproducto húmedo con un 32% de materia seca que se adquiere luego de crea los preparados a base de tomate en la industria alimenticia, es decir, es lo que sobra después de preparar zumos, cremas, salsas y purés envasados.
En proteínas contiene un 18% y es una fuente energética intermedia. Es materia prima para piensos de consumo bruto.
La pasta de tomate es el primer producto formado mundialmente l y en varios locales se comercializa bajo el nombre de (pulpa) a nivel industrial. La pulpa es el subproducto más abastecedor de la industria del tomate.
Puré de tomate
El puré de tomate es una sustancia a base de tomate que contiene tomate licuado y aderezos en su forma comercial y tomates licuados, cebolla y otros vegetales cuando se realiza en casa.
Al prepararlo en casa se adquiere un producto que soporta congelado hasta 3 meses en el interior de la refrigeradora, lo que es un gran ahorro cuando los tomates se encuentran fuera de época.
El puré de tomate contiene muchas vitaminas A, B2, B6, B12 y C. Contribuye a nuestra dieta minerales como hiero, calcio, sodio, magnesio, potasio y zinc.
Diferencias entre puré y pulpa de tomate
- El puré de tomate es una salsa espesa creada base de tomates cocidos brevemente en puré y sin semillas ni cascaras, se hallan en latas pero es recomendable prepararlo en casa para evitar el uso de desechos.
- La pulpa de tomate es un subproducto adquirido tras el aprovechamiento del tomate para crear salsas, purés y sopas. Posee pulpas, semillas y cascara y se utiliza en la alimentación animal.