Siendo específicos, la diferencia entre proceso y procedimiento se basa en que un proceso se genera por la voluntad de logro de una finalidad, en tanto que los procedimientos son pasos concisos y reales que se deben efectuar para conseguir completar una tarea.
Qué es proceso
La palabra proceso deriva del latín Processus que significa ‘progresión de etapas que se van sucediendo’.
Un proceso puede seguir un procedimiento, si quieres adelgazar, por ejemplo, debes seguir pasos para bajar de peso según lo haya indicado la nutricionista. En derecho, proceso es sinónimo de causa legal o juicio.
En Administración de empresas u proceso puede ser dinámico según la finalidad. Un proceso puede estar administrado por una o varias personas con diferentes objetivos.
Qué es procedimiento
Procedimiento proviene del latín procedo, que significa ‘marchar hacia adelante’.
Los procedimientos son una secuencia de pasos fijos. Son necesarios para poder ejecutar tareas como el uso de un extintor, las pasos a seguir para lograr una receta, estos se implementan y no sufren cambios mayores.
Proceso y procedimiento en pdf: descargar aquí.
Diferencias entre proceso y procedimiento
Es importante saber la verdadera diferencia entre procedimiento y proceso, sobre todo en áreas como la administración y gestión de empresas, peto también en facultares como el Derecho. Si pudiéramos resumir las diferencias antes mencionadas diríamos que:
- Los procedimientos son implementados, en tanto que el proceso es gestionado.
- En los procedimientos hay pasos a seguir, en un proceso hay etapas a seguir.
- Los procedimientos incluyen, personas, departamentos y objetivos diferentes. En tanto que los procesos tienen personas y departamentos diferentes con objetivos iguales.
- El procedimiento puede ser descontinuo, pero el proceso es continuo.
- El procedimiento procesa información, pero en el proceso la información es procesada en los procesos.
- Procedimiento: existen y son estáticos. Procesos: se comportan y son dinámicos.