Es importante mencionar que es muy diferente el proceso de polinización de las plantas que el de fertilización o fecundación.
La polinización y la fertilización se dan en las plantas durante la reproducción sexual. Son los dos procesos principales y naturales de producción de descendencia. Ambos procesos ocurren en todas las flores bisexuales, en las que están involucradas tanto la estructura reproductiva masculina como femenina (antera y estigma). Por ello, las flores se consideran los órganos reproductores de todas las plantas con flores.
¿Qué es la Polinización?
Es el proceso biológico de transferir los granos de polen del órgano reproductor masculino al órgano reproductor femenino de una flor. En este proceso, los granos de polen que contienen el material genético masculino se recolectan de la antera y se transfieren al estigma de una flor. En la polinización, los granos de polen se transfieren entre la antera y el estigma mediante varios vectores diferentes, incluidos el viento, las aves, las abejas, las polillas y las mariposas.
Hay 2 tipos distintos de polinización y se basan principalmente en la distribución de los granos de polen. Son la autopolinización y la polinización cruzada. Fue descubierto por el naturalista alemán, llamado Christian Sprengeldurante el siglo XVIII.
¿Qué es la Fertilización?
En la etapa de fertilización, o fecundación, los gametos femeninos y masculinos se combinan para formar un cigoto diploide. Este proceso ocurre después de la polinización del carpelo. La serie completa de fertilización tiene lugar dentro del cigoto para convertirse en una semilla y las flores juegan un papel importante ya que son las estructuras reproductoras de las angiospermas.
En el curso completo de la fertilización, los gametos masculinos se transfieren a los órganos reproductores femeninos por medio de polinizadores, incluidos pájaros, abejas melíferas, mariposas, escarabajos de las flores, entre otros. para producir un producto final: un embrión en una semilla. El proceso de fertilización en plantas es de tres tipos. El tubo polínico ingresa al óvulo de manera distinta y esto forma la base de la categorización. Los tres tipos de fertilización son Chalazogamia, Porogamia y Mesogamia. Hay varias diferencias entre los procesos de polinización y fertilización.
Diferencia entre polinización y fecundación
Polinización | Fertilización |
La polinización es un proceso externo. | La fertilización es un proceso interno. |
La polinización tiene lugar antes de la fertilización. | La fertilización se da luego de la polinización. |
La polinización se da desde las anteras de los estambres hasta el estigma del ovario. | Es la fusión de gametos femeninos y masculinos. |
Es un proceso físico. | Es un proceso genético y bioquímico. |
Los agentes polinizadores son el viento, el agua, los pájaros, los insectos y otros animales. | La fertilización se realiza mediante el crecimiento del tubo polínico que ingresa al óvulo. |
Se necesitan elementos externos. | No se necesitan factores externos. |
Este proceso conduce a la fertilización. | Este proceso conduce a la formación de semillas. |
No se necesita el tubo polínico. | Los tubos polínicos se crean para transferir gametos masculinos a un óvulo. |
La polinización se da solo en plantas con flores. | La fertilización es seguida por casi todos los seres vivos presentes en el planeta tierra, incluidas plantas, animales, aves, insectos, humanos, entre otros. |