Ambos son términos completamente distintos. El poder es sinónimo de fuerza y capacidad, así como de dominio, nace de un ente o una persona mientras que la autoridad nace de un grupo, es otorgada por la necesidad de ser regido por los mejores.
Poder
Básicamente es la capacidad de hacer o ser algo, es la capacidad de ejercer un dominio sobre uno o varios individuos y a habilidad de influir sobre uno o varios individuos. Para la política y la sociología el poder es percibido en ocasiones como hegemónico y autoritario, pero, es aceptado de alguna manera por la sociedad. El poder es cada oportunidad o posibilidad existente en una relación social que permite al individuo cumplir su voluntad.
Hay discrepancias al momento de definir poder, pues puede ser constrictivo si es ejercido por un individuo o grupo sobre un individuo o sociedad, pero, también es permisivo si ejercemos nuestro libre albedrío. El ejercicio del poder es endémico en el ser humano, pues somos seres sociales y gregarios.
Autoridad
Es el privilegio que se le reconoce a una influencia. Por ejemplo, es la primacía de un individuo sobre el estatus de un colectivo. Puede ser asignado o designado. Es el prestigio de una persona u organización en su calidad o competencia sobre una materia. Suele estar relacionada con el Estado como un depositario de los poderes públicos.
Sus funcionarios tienen la potestad de mandar y dar órdenes y estas deben de ser acatadas siempre que respeten las leyes y normativas vigentes. La autoridad está relacionada directamente con la posición del individuo y no tiene nada que ver con la persona como un individuo. La autoridad puede ser jurídica otorgada por obligación, y moral que es otorgada por convencimiento.
Diferencias entre poder y autoridad
- El poder nace de las ansias de ser y tener más.
- La autoridad nace de la voluntad de una comunidad.
- El poder pertenece a la privacidad del individualismo.
- La autoridad pertenece a la relación o referencia de la persona.
- En ocasiones el poder se impone y la autoridad se acepta.