Fueron dos filósofos importantes y trascendentes de la antigua Grecia. Sus pensamientos, obras y escritos han influenciado de gran manera las líneas de pensamiento hasta el día de hoy.
Aristóteles fue discípulo de Platón, de ahí surgen varias similitudes en sus ideales. Debido a influencias de otros filósofos y a los cambios políticos, culturales y sociales que se daban antes, Aristóteles presentó nuevas ideas.
¿Quién es Platón?
Fue un filósofo griego que vivió en los años 427 – 347 A.C. Era discípulo de Sócrates que estableció constantes problemas que marcaron el pensamiento occidental desde sus orígenes, a la misma vez intervino en la línea del pensamiento social como en la teología cristiana.
Platón dejó varios escritos en forma dialogada, se conocen como diálogos platónicos y se dividen en tres períodos que son: el período escrito, socrático, constructivo. Por medio de sus escritos se puede ver la vocación práctica de Platón, ya que, están llenos de inspiración a la felicidad individual y colectiva.
Consideraba que había dos mundos, el mundo de los objetos sensibles y el de las ideas. Creía que todas las ideas existen en el alma. En lo político defendía la idea de la existencia de tres clases sociales que son: los productores, guardianes, gobernantes y filósofos.
¿Quién es Aristóteles?
Fue un filósofo y científico griego, nació en Estagira Macedonia en el año 385 A.C. Era estudiante de la academia de Platón desde los 17 años, convirtiéndose en su discípulo. Aristóteles se considera como el primer investigador científico, ya que, fue el primero en clasificar las ciencias las cuales dividió en teóricas.
Aristóteles descubrió la lógica e inventó el silogismo, instrumento esencial del pensamiento occidental. Dejó varias obras escritas en diferentes ciencias como la lógica, la física, la metafísica, la ética, la política, la retórica y la poética. Consideraba que las personas no nacían con conocimientos sino que los adquirían por medio de la observación.
Para Aristóteles solo existía un mundo, el sensible, es el que está lleno de cosas materiales. Pensaba que para ser feliz se tenía que ejercitar las virtudes intelectuales y éticas, haciendo uso de la razón en sus acciones para moderar los vicios y las costumbres.
Diferencia entre Platón y Aristóteles
- Platón era maestro de Aristóteles y lo consideraba un alumno destacado y brillante.
- Platón creó las bases del conocimiento y Aristóteles amplió la perspectiva, complementándolo con orientaciones hacia lo social y lo empírico.
- Platón era un filósofo griego y Aristóteles fue un filósofo griego que es considerado como el primer investigador científico.