Si te han dejado de tarea: describa la diferencia entre plasma y suero, entonces has llegado al lugar correcto pues vamos a explicarte de manera efectiva la diferente entre plasma y suero.
¿Qué diferencias hay entre plasmas y suero?
Plasma y suero son parte fundamental de la sangre. Es decir, la sangre se compone de suero, plasma, glóbulos blancos y glóbulos rojos. La diferencia principal entre suero y plasma son los factores de coagulación.
De la coagulación podemos decir que requiere de una sustancia llamada fibrinógeno para que se logre. Cuando se separa el plasma de la sangre con el suero, el plasma conserva el fibrinógeno para su coagulación, en tanto que el suero es la parte de la sangre que queda después de quitar este fibrinógeno.
¿Qué queda de la sangre después que se ha quitado los glóbulos rojos, glóbulos blancos y factores de coagulación?
Para comprenderlo tenemos que afirmar que el suero sanguíneo es agua que se disuelve con hormonas, minerales, proteínas y dióxido de carbono. Esta es una fuente muy importante de electrolitos, entonces podría decirse que su la función del suero sanguíneo es fundamental para el equilibrio de los sistemas internos.
El plasma es un líquido de color amarillo y claro y forma parte de la sangre. Se le puede ubicar también en los fluidos intramusculares y en las linfas. Esta es la parte de la sangre que contiene dentro de sí fibrina y otros factores que ayudan a la coagulación. Es tan importante que ocupa el 55% del volumen total de la sangre. El principal componente del plasma sanguíneo es el agua.
¿Cómo se dividen los componentes de la sangre?
Es un proceso complejo, en resumen, el plasma sanguíneo se prepara para girar dentro de un tuvo de ensayo que contiene sangre. La máquina que la hace girar se llama centrifugadora y se detiene hasta que los glóbulos están separados en el extremo del tubo.
Una vez hecho lo anterior, el plasma se separa. El nivel normal del plasma en sangre tiene una densidad de 1.025 kg/l. Como dato curioso, el plasma que resulta de este proceso se puede almacenar hasta 10 sin que se dañe. Puede decirse en este punto que el plasma es la parte libre de células de la sangre y por general es manipulado con anticoagulantes.
El suero es entonces la parte líquida de la sangre después de la coagulación. Llega a portar entre el 6 y el 8% de las proteínas (Albúmina y globulinas) que forman la sangre. Cuando la sangre es sacada y deja de coagular, ese mismo coágulo se reduce con el tiempo. El suero se logra exprimir cuando este coágulo se reduce. Las proteínas que se encuentran dentro del suero se separan por medio de un proceso llamado electroforesis.
En resumen
- El plasma forma parte de la sangre que contiene: suero y factores de coagulación.
- El suero es la parte de la sangre que queda después de que se ha eliminado los factores de coagulación como la fibrina.
- El plasma contiene agua y factores de coagulación, en tanto que el suero contiene proteínas como las globulinas y albúminas.
- El suero sanguíneo está formado por agua y es de color amarillento puesto que se disuelve entre proteínas minerales, hormonas, dióxido de carbono, esta también es una fuente importante de electrolitos.
Preguntas frecuentes que resumen lo explicado
¿Cómo se extrae el suero de la sangre?
Para separar el suero de la sangre se debe centrifugar a 1600 g durante 10 minutos con una temperatura ambiental. Estos factores reducen la contaminación con plaquetas. Debes agarrar el suero que está en la parte superior del tubo centrifugado y evitar agarrar el gel o coágulo.
¿Cuál es la diferencia entre sangre y plasma?
En resumen, el plasma contiene suero y factores de coagulación, cuando se hayan eliminado los coagulantes como la fibrina este líquido se convierte en suero.
¿Qué es el suero de la sangre?
El suero hemático o suero sanguíneo es el resultante de permitir la coagulación de ésta y eliminar el coágulo. Es un equivalente al plasma sanguíneo, pero sin involucrar a las proteínas que se ven en la coagulación (fibrinógeno).
¿Cómo se obtiene el plasma de la sangre?
Es el resultado de haber separado los factores homostáticos por la coagulación de la sangre. El plasma por lo general es arenoso, salado y de un color amarillento traslucido.
¿Cuál es el suero?
Suero es un término que tiene diferentes aplicaciones. En el tema de la medicina el suero es un líquido que está compuesto por diversos organismos.
¿Cuáles son las proteínas que se encuentran en la sangre?
- Globulinas
- Fibrinógeno
- Albúminas
- Lipoproteínas.
¿Qué componentes tiene el suero?
Contiene electrolitos, agua y otras sustancias como el carbono y algunos polisacáridos expansores.
¿Qué es el plasma de la sangre y para qué sirve?
Como se mencionó, el plasma es una sustancia rica en plaquetas por lo que en el campo de la medicina es muy útil. En el área ortopédica sirve para cirugía plástica y dentales, sirve también en el campo de la dermatología, su eficiencia se da por su capacidad en la cicatrización de herida y el rejuvenecimiento de la piel.
¿Cuál es la composición de la sangre?
La sangre en el cuerpo adulto humano se distribuye de la siguiente manera: 4.5 y 6 litros de sangre. El 55% es plasma y el 45% glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
como se obtiene el suero sanguíneo