Los planetas interiores son los que están más cerca del sol y están separados de los exteriores por el cinturón de asteroides que se encuentra entre Marte y Júpiter, los planetas interiores son Mercurio, Venus, la Tierra y Marte. Los planetas exteriores son de gran tamaño que los interiores y son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Planetas exteriores
Son los que se están más alejados del Sol y están situados después del cinturón de asteroides. A estos planetas se les conoce como planetas gigantes, ya que, son más grandes que los planetas interiores.
Su atmósfera es muy pesada y debido a que están compuestos de gas y líquidos, se conocen también como planetas gaseosos. Estos tienen orbitas más alejadas del sol, sus atmósferas están hechas por helio e hidrógeno, también poseen agua, amoniaco y metano.
Ejemplos de planetas exteriores:
- Júpiter: Es el más cercano al Sol de todos los planetas exteriores y es el planeta más grande del Sistema Solar, posee mucha materia que supera a todos los demás planetas juntos. Tiene 17 satélites y anillos que desde la Tierra son invisibles.
- Saturno: Es el segundo mayor planeta de todo el Sistema Solar, tiene anillos y más de 25 satélites, destacando Titán que contiene una atmósfera.
- Urano: Posee una superficie azul tenue debido a la elevada concentración de metano. Es el único planeta que rota de lado, dando vueltas sobre su propia órbita.
- Neptuno: Es el planeta más alejado del Sol, su superficie aguanta vientos muy fuertes y tiene 13 satélites, Tritón es el más grande de ellos. También posee anillos pero son muy complicados de notar.
Características de planetas exteriores:
Estos planetas poseen algunas características comunes:
- Se encuentran dentro del sistema solar.
- No poseen una superficie sólida.
- Son llamados planetas gigantes o planetas jovianos, nombre que viene de Júpiter.
- Gran parte de los planetas descubiertos fuera de nuestro Sistema Solar presentan una composición semejante a la de los planetas exteriores.
- Tienen campos magnéticos altos.
- Se conocen como planetas jovianos, un nombre que procede de Júpiter.
- Su rotación es muy rápida, Júpiter completa una vuelta en menos de 10 horas, Saturno no alcanza las 11 horas, Neptuno gira en 16 horas y Urano lo hace en casi 17 horas y cuarto.
- En sus orbitas hallamos anillos y satélites.
- Los núcleos de Neptuno y Urano están formados de hielos primigenios sujetados a gran presión y temperatura y en estado líquido
Quinto planeta exterior, Phattie
Un estudio hecho en 2016 creó la teoría de un quinto planeta gigante gaseoso que explicaría las anomalías originadas en los objetos del Cinturón de Kuiper. Hay teorías de que este planeta tiene una órbita de 10,000 – 20,000 años terrestres y un tamaño semejante a la Tierra o Neptuno, su órbita está 20 veces más lejos que la de Neptuno.
Planetas interiores
Son los que están antes del cinturón de asteroides, son planetas pequeños creados por rocas y cuentan con atmosfera a excepción de Mercurio. Estos planetas se les llaman telúricos o terrestres, ya que, son densos y sólidos.
Ejemplos de planetas interiores
- Mercurio: Es el planeta más pequeño y cercano al Sol, posee temperaturas muy altas, por lo que no posee una atmósfera.
- Venus: Se ubica después de mercurio, es el planeta más caliente, con una superficie cubierta por lava. Posee una atmosfera muy espesa por lo que no se puede observar directamente.
- Tierra: Es el único planeta con las características esenciales para tener vida. Posee una atmósfera compuesta por nitrógeno y oxígeno, grandes cantidades de agua y variaciones climáticas.
- Marte: Apenas cuenta con una atmosfera, por lo que no posee radiación solar y presenta cambios de temperatura de más de 100ºC. En Marte se encuentra el volcán más alto del Sistema Solar, Olympus, con más de 25 kilómetros de altura.
Características de los planetas interiores
Los planetas interiores tienen una serie de características similares:
- Son pequeños y tienen una densidad alta, entre 3 y 5 g/cm³.
- Son conocidos como rocosos por estar formados por silicatos.
- La rotación sobre su eje es lenta. Marte y la Tierra completan una vuelta en 24 horas, Venus lo hace en 243 días y la Mercurio en 58 días.
- Su núcleo está compuesto por piedra o roca.
- Los únicos que tienen atmósfera son Marte, Venus y la Tierra.
Diferencia entre Planetas Exteriores e Interiores
Los planetas interiores son rocosos y de superficie compacta.
|
Los planetas gaseosos poseen una superficie formada por gas y líquido.
|
Los planetas interiores son pequeños en cuanto a su tamaño.
|
Los planetas exteriores son mucho más grandes.
|
Los planetas interiores poseen una rotación lenta.
|
Los planetas exteriores tienen una rotación muy rápida.
|
Los planetas interiores no tienen muchos satélites.
|
Los planetas exteriores poseen muchos satélites y lunas.
|
El núcleo de los planetas interiores es de roca caliente.
|
El núcleo de los planetas exteriores es de hielo.
|
La atmósfera de los planetas interiores está formada por helio e hidrógeno o nitrógeno y CO2.
|
La atmósfera de los planetas exteriores está formada por helio e hidrógeno.
|