Ambos son palabras sinónimas utilizadas de distintas maneras dependiendo el país, región o lugar. El termino técnico de la fruta es (Ananas comosus), de ahí se le llaman ananá. Existen distintas plantas con el prefijo Ananas:
- Ananas ananassoides.
- Ananas bracteatus.
- Ananas comosus.
- Ananas fritzmuelleri.
- Ananas lucidus.
- Ananas monstrosus.
- Ananas nanus.
- Ananas parguazensis.
- Ananas sagenaria.
Piña – Ananá
Piña viene de la semejanza de este fruto con una conífera, el término ananá es de origen guaraní del vocablo (Naná), y quiere decir, perfume de los perfumes, por ello, ananá es la latinización del término. La piña es la ananá comosus, o ananá peluda. Es una fruta que surge de una planta perenne la familia de las bromeliáceas de América del Sur.
Esta planta carece de tamaño y tiene hojas duras de hasta 1 metro de largo. Da frutos una vez cada tres años y la piña creada es dulce. Las hojas de la planta de piña son cóncavas para manejar el agua de la lluvia hacia la roseta
Naturalmente la planta depende de los colibríes para ser polinizada, el aroma de la piña surge del acetato de etilo. Las piñas son tropicales, poseen cualquier tipo de suelo bien drenado, levemente ácido y rico en nitrógeno y potasio. La piña contiene mucha vitamina C, vitaminas del grupo B y E. Posee Potasio, magnesio, yodo, cobre y manganeso.
Término Ananas
Son un género de 9 especies aprobadas y entre ellas está la piña. Por lo general se hallan aproximadamente 60 especies definidas esperando por ser reconocidas. La piña pertenece a la especie ananá comosus. Son plantas herbáceas tropicales y con origen del continente Americano.