Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Photoshop e Illustrator?

Ambos programas con el paso del tiempo han ganado espacio en el mercado de las herramientas de edición, diseño y elaboración de imágenes. Las dos son herramientas de trabajo indispensables para la mayoría de diseñadores gráficos. Incluso, estos programas de edición de la suite de Adobe, no tienen comparación.

Pero hay cierta confusión en lo que refiere a las diferencias concretas entre Photoshop e Illustrator. Por ello, en este artículo te presentamos el concepto de ambas palabras y sus diferencias.

¿Qué es Photoshop?

Es una de las herramientas de diseño más conocidas en el sector de la edición de imágenes y fotografías. Básicamente esta herramienta sirve para crear o editar cualquier imagen que tu mente pueda concebir.

Este programa, que trabaja con mapas de bits, te permite trabajar todo tipo de imágenes: crear ilustraciones, hacer montajes, manipular, editar una imagen o fotografía, modificar y retocar cuanto desees. Y todo esto es posible gracias al amplio abanico de herramientas que ponen a tu disposición.

¿Cuándo usar Photoshop?

Con el objetivo de lograr una mejor explicación, te detallaremos los casos en los que es recomendable utilizar en Photoshop.

  • Para retocar fotos: No hay mejor manera de mejorar las fotos que tomas, que por medio de esta herramienta.
  • Para editar ilustraciones: Esto está estrechamente relacionado con el punto anterior. Por medio de Photoshop puedes editar imágenes propias, o incluso sacadas de internet.
  • Para crear imágenes publicitarias: Con Photoshop puedes crear banners publicitarios o carteles reales.
  • Para ambientar un sitio web: Puedes elaborar la interfaz de usuario por medio del uso de capas, logrando además que tenga el tamaño adecuado para cualquier resolución de pantalla.
  • Para editar videos: Este programa te permite elaborar imágenes específicamente destinadas para videos. Puedes integrarles a los videos filtros, textos, gráficos, animación y demás cosas por medio de Photoshop.

¿Cuándo no usar Photoshop?

  • Para crear un logo: No se recomienda emplear Photoshop para crear un logotipo, ya que un buen logo debe ser redimensionarle, y lamentablemente este programa no está ideado para trabajar con ilustraciones vectoriales.
  • Para editar textos: Para ello existen programas especializados. Por ejemplo, la misma suite de Adobe dispone de InDesing, una herramienta especializada para profesionales de la edición de textos.

¿Qué es Illustrator?

Viene siendo un programa que forma parte de la base actual de Creative Cloud. Esta herramienta una aplicación destinada a trabajar con dibujos vectoriales y con el diseño de distintos elementos gráficos.

 
 

Illustrator es un programa muy completo, que puede ser empleado en algunas de las distintas tareas que componen el diseño gráfico. Entre ellas podemos mencionar al dibujo profesional, diseño editorial, gráficos para móviles, entre otros.

¿Cuándo usar Illustrator?

  • Para crear logos: Sin duda, la creación de logos, logotipos, isologos e íconos, es el fuerte de este programa.
  • Para trabajar con tipografía: Con Adobe Illustrator puedes convertir cualquier tipografía en una forma editable, transformando dicha tipografía en cualquier forma que puedes imaginar.
  • Maquetación web: Con Illustrator puedes maquetar y diseñar una web para su uso en el internet.

¿Cuándo no usar Illustrator?

  • Para editar imágenes: Para la edición de imágenes, no se recomienda utilizar Illustrator, sino más bien utilizar Photoshop.
  • Para crear documentos de varias páginas: Para esta tarea, InDesing es mucho más eficiente.

Diferencia entre Ilustrator y Photoshop

La diferencia fundamental entre estas dos herramientas, es que Photoshop es un programa que trabaja sobre imágenes en pixels e Ilustrator trabaja sobre imágenes vectorizadas.

 

Rate this post