Cuando hablamos de la forma en la que se comporta una persona usualmente se habla de su personalidad y carácter. Estos dos identifican a la persona en relación al trato con los demás, su pensamiento, sentir y actuar.
El carácter y la personalidad son dos términos que muchas personas confunden, pero con frecuencia se cree que es lo mismo, veamos a continuación porque no deberíamos confundirlos.
¿Qué es personalidad?
Esta palabra proviene del latín (Personare). Hace referencia a la manera en la que una persona es percibida por otros. La personalidad es un conjunto de emociones y conductas que son determinantes en el comportamiento de la persona, esto se determina por las influencias ambientales o el carácter.
La personalidad se manifiesta por medio de la conducta de una persona y está agrupada por las mismas que identifican a un ser humano en su día a día. Por otra parte, la personalidad suele ser dinámica y tiene variaciones de forma consecutiva, la personalidad varia pero no es puede modificar totalmente.
También cabe destacar que la personalidad se refleja por la conducta, ya que se deja ver por medio de ella. Existen distintas teorías para definir la personalidad, muchas tienen un enfoque biológico y dejan ver un rol determinante de la herencia genética.
Existen distintos tipos de personalidad pero no son los únicos medidores para identificar a un ser humano, generalmente se puede diferenciar la personalidad posesiva, entusiasta, idealista, individualista, competitivo, pacifista y leal.
¿Qué es carácter?
Esta palabra proviene del griego (Kharasso). Hace referencia a marcar y diferenciar, definir en pocas palabras. El carácter es un conjunto de cualidades propias de un ser humano, las cuales se diferencia por su actitud ante los demás.
El carácter es un componente aprendido de la personalidad. Esto quiere decir que se forma a base de experiencias que ha vivido la persona, esto influye en la manara de comportarse y moldean el temperamento.
Por eso, el carácter se puede modificar ya que es susceptible en factores ambientales, sociales, culturales y vivencias. Hay varios tipos de carácter los cuales determinan en gran parte el comportamiento de una persona ante distintas situaciones. Existen diferentes tipos de carácter como el carácter nervioso, apasionado, sentimental y apático.
Diferencias entre personalidad y carácter
Personalidad | Carácter |
Es un conjunto de emociones y conductas en un ser humano. | Es un componente de la personalidad. |
Es variable pero no se puede modificar en su totalidad. | Se modifica según las vivencias de la persona. |
Se determina por la herencia genética y los factores sociales y culturales. | Se determina por factores ambientales, sociales, culturales y vivencias. |