En esta oportunidad te explicaremos de una manera breve, clara y sencilla, las principales diferencias entre parque natural y nacional, pero antes veremos la definición de cada una.
¿Qué es un parque natural?
Viene siendo un espacio verde que está al aire libre y que, debido a su riqueza biológica o geológica, se encuentra bajo la protección del estado. De esta manera, en los parques naturales existen leyes que limitan las actividades de los seres humanos en ellos para evitar su deterioro.
Así pues, uno de los objetivos de los parques naturales, es la preservación, conservación y mantenimiento de la flora y la fauna.
Es importante mencionar que cuando se habla de parques naturales, estos no son solo selvas o montañas, los parques naturales pueden ser marítimos o terrestres, pueden encontrarse en las montañas, en el mar, en el desierto, en las afueras o dentro de las ciudades, en definitiva, en cualquier zona geográfica.
Una de las características de los parques naturales es que en la mayoría de los casos son terrenos que se encuentran cercados, que aparte de tener su diversidad de flora y fauna, también pueden estar enfocados para ofrecer descanso y relajación a sus visitantes.
Es necesario recalcar que los parques naturales pueden convertirse en fuentes de ingresos para el estado, ya que, pueden recaudar dinero de sus visitantes.
¿Qué es un parque nacional?
Es una categoría de área protegida que, al gozar de un status legal, goza también de un alto grado de protección de su flora y fauna.
Entonces, los parques nacionales cuentan con excepcionales valores naturales, características representativas, integrando una singular flora, fauna y formaciones geomorfológicas exóticas. Esto hace que sean considerados de interés nacional y que merezca su preservación y conservación.
Para que un espacio geográfico sea considerado como parque nacional, debe tener ciertas características. Una de ellas es contar con un espacio amplio para permitir la evolución natural y ecológica y estar rodeado de territorio que pueda ser declarado como zona periférica de protección. Otra de sus características es tener continuidad en su territorio y, además, no estar habitado.
Diferencia entre parque natural y parque nacional
- Los parques nacionales pueden ser de mayor extensión que los naturales.
- Los parques nacionales cuentan con especies endémicas y autóctonas; mientras que, los parques naturales no.
- Dada la existencia de especies autóctonas, los parques nacionales son desde un punto de vista científico, más ricos que los naturales.
- Los parques nacionales están administrados directamente por el estado; mientras que, los parques naturales están gestionados por gobiernos locales o regionales.