Saltar al contenido

Diferencia entre Osmosis y Diálisis

Es un fenómeno físico que atraviesa una membrana semipermeable sin que tenga gasto de energía. La diálisis, es un proceso que divide las moléculas presentes en una solución con ayuda de una membrana semipermeable, utilizando para ello, la diferencia entre sus índices de difusión.

Osmosis

Es un fenómeno físico en el que un disolvente y parte del soluto se agitan por medio de una membrana semipermeable. Este proceso permite una propagación simple a través de dicha membrana sin que exista un desgaste físicamente.

Si existen dos mezclas de agua y algún soluto, con diferentes uniones de soluto y las dividimos con una membrana semipermeable, el agua y el soluto diluido llegarán a la mezcla con menor concentración de soluto hasta que ambas disoluciones posean una concentración similar.

La osmosis se da cuando esta membrana divide dos disoluciones con distinta concentración de moléculas cada una. En esta fase, las moléculas o partículas químicas de disolvente traspasarán la membrana hasta obtener el equilibrio de los potenciales químicos en los dos lados de la molécula.

La osmosis del agua es un fenómeno biológico fundamental en el metabolismo de los seres vivos. Se produce en las células y en otras membranas, además es vital para nuestra supervivencia.

Diálisis

Es el movimiento de las partículas coloidales pasmadas en un disolvente, según sus distintos índices de expansión, cuando se fuerzan a traspasar una membrana semipermeable. Es una fase en el que se separan partículas coloidales dependiendo su tamaño por medio de una membrana semipermeable o dializadora.

Esta membrana accede al paso de moléculas de un tamaño fijo y del agua, también impide que atraviesen las partículas coloidales y las macromoléculas.

Las moléculas más pequeñas frecuentarán por medio de los poros hacia la solución de la bolsa y hacia la solución del envase, llevando una misma dirección de solución con la concentración más baja. Las moléculas de gran tamaño durarán en la bolsa de diálisis.

 
 

Es una forma muy común en los laboratorios y en la medicina, ya que, se usan para extraer toxinas y el exceso de agua en la sangre. La diálisis es una terapia renal similar que sustituye la función renal cuando se pierde.

Diferencia entre ósmosis y diálisis

  • La ósmosis es un proceso en el que un disolvente atraviesa una membrana semipermeable desde una zona de poca concentración a una de mayor concentración de soluto.
  • La ósmosis de produce en el interior de las células, esas atraen y difunden nutrientes y agua pasándolos por medio de una membrana semipermeable.
  • La diálisis es un proceso médico usado para sustituir las funciones filtrantes de los riñones cuando estos no pueden trabajar. Se pasa la sangre y un líquido dializante separados por una membrana semipermeable. Las toxinas traspasan la membrana hacia la solución dializante para obtener un equilibrio. Significa que transita por una zona de mayor concentración de soluto a una de menor concentración.
  • La diálisis en la bioquímica es la fase que divide las moléculas de una solución gracias a la diferencia en sus índices de difusión al obligarla a pasar por medio de una membrana semipermeable.
  • En la difusión, las partículas de soluto se diluyen de forma homogénea en el disolvente.
  • En la diálisis nos hallamos un proceso de separación de un soluto coloidal, esto significa que, es un soluto que NO se disuelve en el solvente.

 

Rate this post