Origen es el término que se utiliza para indicar el principio de algo. Procedencia indica el lugar de donde proviene una persona, animal u objeto. Ambos términos tienen una definición diferente en el ámbito del comercio internacional y no son considerados como sinónimos.
Origen
El término proviene del latín orīgo, que significa comienzo o inicio de algo. El origen suele asociarse con el lugar de nacimiento de una persona, el principio o la causa de algo, ya sea material o no. El concepto de denominación de origen es un título oficial que se le atribuye a determinados productos con el fin de garantizar el lugar de elaboración.
Se aplica a aquellos alimentos cuyas cualidades dependen absolutamente de la región en la que se elaboran. En el comercio internacional el origen es el lugar donde se produjo u obtuvo una mercancía.
Procedencia
Esta palabra proviene del latín procedens. Define el principio de algo, de donde nace o deriva. Suele utilizarse este concepto para nombrar la nacionalidad de una persona.
Es el punto de partida de una persona o de un medio de transporte cuando llega a su destino. Es decir, se establece su procedencia solo cuando el viaje finaliza. En el caso del comercio internacional, el término procedencia hace referencia al lugar desde donde fue exportado un producto.
Diferencia entre origen y procedencia
- Ambos términos son sinónimos en diferentes ámbitos, pero no en el mercado internacional. El origen de un producto es su lugar de fabricación. Suele estar indicado en una etiqueta.
- La procedencia es el lugar desde donde proviene el producto.