Saltar al contenido

¿Diferencia entre Orbita y Orbital?

Ambos son términos muy parecidos que identifican dos conceptos diferentes tanto para la física como para la química.

Órbita

Es la trayectoria que describe un objeto físico alrededor de otro estando bajo la influencia de una fuerza gravitatoria o fuerza central.

Fueron analizadas matemáticamente por primera vez por Johannes Kepler, dando como resultado las tres leyes que rigen el movimiento planetario. La primera, encontró que las órbitas de los planetas en el sistema solar son elípticas y no circulares y el sol no se encuentra en el centro de las orbitas sino en uno de los focos.

Isaac Newton logró demostrar que las leyes de Johannes Kepler provenían de la teoría de la gravedad. Cuando dos objetos orbitan entre sí, el periastro es el punto en el que se encuentran más cercanos entre si y el apoastro el punto en el que se encuentran más lejanos.

Una órbita se forma cuando una fuerza atrae a un objeto a una trayectoria curva mientras esta intenta mantener el vuelo en línea recta.

 
 

Orbitales

Es una región del espacio definido por una solución particular, independiente y espacial de la ecuación de Schrödinger para aquel electrón sometido a un potencial colombiano. Un orbital también representa la posición independiente del tiempo del tiempo de un electrón en una molécula específica.  Esto se conoce como orbital molecular.

Una combinación de los orbitales atómicos da lugar a la corteza electrónica que se representa mediante el modelo de capas. Cada capa se ajusta a cada elemento químico dependiendo de la configuración electrónica correspondiente.

Diferencias entre orbita y orbital

  • La orbita es la forma que se crea cuando un cuerpo es atraído por una fuerza hacia una trayectoria curva mientras este trata de mantenerse en un vuelo en línea recta.
  • Un orbital es la posición de un electrón sin depender del tiempo en una molécula específica. Un conjunto de orbitales forma una corteza electrónica.

 

Rate this post