Saltar al contenido

¿Cuál es la Diferencia entre Oír y Escuchar? Bien Explicado

Puede que oír y escuchar parezcan lo mismo, pero no lo son en absoluto, sobre todo porque puedes llegar a oír sin escuchar. Entonces ¿cuál es la verdadera diferencia entre oír y Escuchar?

Oír no lo es lo mismo que escuchar

Oír es el acto por el cual percibimos los sonidos a través de los oídos, este proceso se puede dar sin entender lo que estamos percibiendo. Por lo contrario, escuchar requiere que tengamos activado otros sentidos de proceso sensorial para entender lo que estamos oyendo.

Oír es un acto involuntario, en tanto que escuchar es un acto premeditado.

Ejemplo: te puedo oír, pero si no te presto atención no voy a entender lo que me dices, por lo tanto, te oí pero no te escuche.

tabla comparativa

 
 

Oír y escuchar: preguntas frecuentes

¿Qué es el oír?

Es el término utilizado para referirse a la facultad sensorial para lograr la percepción de un sonido. Este concepto se asocia al verbo escuchar, que es el acto de atender a aquello que se ha oído. En el lenguaje coloquial, de todas formas, ambos se utilizan como sinónimos.

¿Qué es el concepto de escuchar?

Es un verbo que hacer referencia a la acción de prestar atención en algo que es aceptado por el sentido auditivo. Proviene del latín ascultare, que significa que la persona apela a las facultades de su oído para oír lo dicho.

¿Cuáles son las diferentes formas de escuchar?

  • Apreciativa
  • Selectiva
  • Discernitiva
  • Analítica
  • Empática
  • Activa.

5/5 - (2 votos)