Nastia es el movimiento pasajero de ciertos órganos de un vegetal frente a un estímulo externo difuso. Tropismo es el movimiento de los órganos de una planta ante un estímulo externo como la gravedad o la luz del sol.
Nastia
Es un movimiento pasajero de ciertos órganos de un vegetal ante un estímulo externo y difuso. Se basa en las fases de crecimiento o en los cambios de turgencia de varios gros de células que cambian su volumen por medio del control de la entrada y salida del agua.
Son movimientos activos y reversibles, no están encaminados hacia el estímulo por lo que no actúan en la dirección en la que la planta deba reaccionar. Afecta en gran parte a los órganos planos como pétalos, hojas tiernas y órganos de crecimiento longitudinal como ramas, zarcillos, entre otras. Se clasifican en:
- Fotonastia: En respuesta a la luz las flores abren o cierran sus pétalos al amanecer o al anochecer.
- Geonastia: Es derivada por la gravedad y la dorsiventralidad fisiológica del órgano vegetal.
- Haptonastia o tigmonastia: Es la respuesta al contacto, ocurre en los zarcillos de muchas plantas. Se genera un crecimiento del flanco opuesto al contacto.
- Hidronastia: Es la respuesta a la humedad del ambiente.
- Quimionastia: Es la respuesta a agentes químicos.
- Nictinastia: La posición de las hojas cambia con el día y la noche.
- Sismonastia: Es la respuesta generada por un golpe o sacudida sobre el vegetal. Un ejemplo es el movimiento de las plantas carnívoras o distintas mimosas.
- Termonastia: Es la respuesta a los cambios de temperatura.
- Traumatonastia: Se genera por una herida o como consecuencia de esta.
Tropismos
Es el desplazamiento que empelan las plantas o sus órganos para responder a un estímulo exterior. El tropismo puede ser positivo, cuando acompaña el estímulo y negativo, cuando la reacción es contrario al estímulo. Hay distintos tipos de tropismos según la naturaleza del estímulo:
- Gravitropismo: Es el encargado de llevar las raíces hacia el suelo y que los tallos se desenvuelvan hacia arriba hasta salir a la superficie.
- Fototropismo: Las plantas reaccionan a la luz, dirigiéndose a la zona con la mejor iluminación.
- Heliotropismo: Involucra el movimiento de la planta dependiendo la orientación del sol.
- Quimiotropismo: Es la respuesta a los elementos químicos que una planta necesita o que le hacen daño.
- Termotropismo: Llevan a que las plantas se desplacen a una temperatura fija.
Diferencia entre nastia y tropismo
- Un tropismo es la respuesta de una planta o de animales ante un estímulo que los orienta con una intensidad alta hacia el estímulo o para huir de él.
- Las nastias son movimientos rápidos y reversibles de una planta ante un estímulo externo. Pero en ellas no influye la dirección del estímulo.