Se considera la motivación como estímulos que orientan a la persona a actuar de una determinada forma, basado en las acciones que permitan cumplir un objetivo o meta satisfaciendo una necesidad. Esta proviene del latín ‘motus’ que significa movido o motivo, por ello se determina que esta es la característica que guía a una persona a realizar una acción.
La motivación es impulsada por varios factores como las carencias, experiencias, competencias, creencias, intereses, necesidades, entre otras. Estas pueden ser iniciadas desde el interior de la persona o por factores externos. Por lo que es necesario explicar cada termino y conocer a qué tipo de motivación nos estamos refiriendo.
¿Qué es la motivación intrínseca?
Es aquella que inicia en el interior de una persona dando respuesta a sus necesidades, deseos e intereses. Esta es completamente voluntaria ya que su principal objetivo es dar respuesta a los deseos y necesidades de cada ser humano.
Por ejemplo: Cuando se quiere ser chef, ese deseo será la motivación para buscar medios que lo lleven a cumplir ese sueño que con esfuerzo y dedicación le darán el éxito que anhela.
¿Qué es motivación extrínseca?
Es aquella que viene de factores externos a la persona para poder lograr las metas establecidas. Se origina cuando el estímulo proviene del entorno que lo rodea, motivando a seguir adelante hasta lograr un objetivo final.
Esta se puede dar cuando una persona se esfuerza para ser el mejor en el trabajo, pero no lo hace con el fin de aprender más, simplemente para sobresalir entre sus compañeros.
Cada motivación está orientada en diferentes formas que impulsan a lograr cumplir determinadas metas y objetivos
Diferencia entre motivación intrínseca y motivación extrínseca
- La motivación intrínseca se desarrolla desde el interior de una persona, mientas las extrínseca se da por factores externos.
- La motivación intrínseca genera que una actividad se desarrolle por la misma persona, tanto que, la extrínseca se da por querer obtener un beneficio externo.
- La intrínseca es el deseo de realizar las cosas para uno mismo, mientras la extrínseca prefiere las recompensas materiales.
- En la motivación intrínseca la persona pasa más tiempo interesada en sus objetivos, mientras en la extrínseca finaliza al obtener una gratificación.
- La intrínseca se enfoca por hacer las cosas bien y la extrínseca solamente lo hace con el fin de recibir una recompensa.