Saltar al contenido

Diferencia entre Monocotiledóneas y Dicotiledóneas

Son plantas con flores y semillas tiene un cotiledón y las dicotiledóneas son aquellas plantas con flores cuyas semillas tienen dos cotiledones. Un cotiledón es una estructura similar a una hoja que se encuentra en la semilla, es una hoja embrionaria.

Dentro del reino de las plantas, aquellas plantas con semillas se dividen en gimnosperma y angiospermas. Las angiospermas son el grupo de plantas que poseen flores, dentro de las cuales conseguimos a las monocotiledóneas y dicotiledóneas o eudicotiledóneas.

Monocotiledónea

Es una clase de planta que produce flores que poseen semillas tienen un cotiledón. Son predominantemente herbáceas.

Semillas

Poseen un endosperma bien desarrollado. En la semilla se almacena almidón y proteínas necesarias para el crecimiento inicial de la planta. La germinación es hipogea, es decir, el cotiledón permanece bajo la tierra.

Hojas monocotiledóneas

Son con simetría isobilateral, poseen venas paralelas, bordes suaves y una vaina larga, que cubre el tallo. Las estomas están distribuidos igualitariamente en las superficies de las hojas.

Raíz y tallo

La raíz principal no es desarrollada y el sistema radicular es adventicio.El tallo puede ser hueco o lleno. Los haces vasculares están dispersos a lo largo del tallo. Los tallos y raíces no tienen cámbium y su diámetro no varía.

Flores

Poseen un cáliz simple con un número de pétalos múltiple de tres.

Ejemplos de monocotiledóneas

Esta clase contiene 25% de las plantas con flores y se divide en las siguientes subclases:

  • Alismatidae,
  • Liliidae
  • Arecidae
  • Commelinidae

Las familias más importantes son Poaceae (avena, arroz, trigo), Liliaceae (cebolla, ajo, tulipanes), Bromeliaceae (bromelias y piñas), Orchidaceae (orquídeas), Iridaceae (crocus, gladiolos e iris).

Dicotiledónea

Es una categoría de plantas con flores cuyas semillas presentan dos cotiledones laterales.

Semillas

En la semilla se guardan almidón, proteínas y grasas, que son utilizados para el crecimiento inicial de la planta. La germinación de las dicotiledóneas es hipogea o epigea, es decir, los cotiledones pueden quedar por debajo o por arriba de la tierra, respectivamente.

Hojas dicotiledóneas

Las hojas son simples o complejas, con simetría dorsoventral. Presentan venas reticuladas y a menudo con bordes desiguales, dentados o seccionados. Las estomas están en la superficie inferior de las hojas.

Raíces y tallo

Las dicotiledóneas tienen un sistema de raíces secundarias derivadas de una raíz primaria. Los tallos son sólidos. Los haces vasculares en los tallos son concéntricos. Los tallos y las raíces tienen cambio y su diámetro puede crecer.

 
 

Flores

El número de pétalos de las flores es igual a o múltiplo de cuatro y cinco.

Ejemplos de dicotiledóneas

La clase Magnoliopsida presenta seis subclases:

  • Magnoliidae,
  • Hamamelidae,
  • Caryophyllidae,
  • Rosidae,
  • Dilleniidae,
  • Asteridae,

Las familias esenciales son las Fabaceae (leguminosas), Lamiaceae (menta, lavanda, orégano, romero), Rosaceae (rosa, mora), Cucurbitaceae (calabaza o auyama, melón, pepino) y Cactaceae (cactus).

Monocotiledóneas y Dicotiledóneas

 

Monocotiledónea Dicotiledónea
Definición Clase de plantas cuyas semillas presentan un cotiledón Clase de planta cuyas semillas presentan dos cotiledones
Clase filogenética Liliopsida Magnoliopsida
Tipo de plantas Herbáceas Anuales y árboles
Germinación de las semillas Hipogea Epigea o hipogea
Hojas Simples, simetría isobilateral, venas paralelas Simple o compleja, simetría dorsiventral, venas reticuladas
Tallos Sólidos o huecos Sólidos
Cámbium Ausente Presente
Haces vasculares Dispersos Concéntricos
Sistema de raíces Adventicia, diámetro no varía Derivada, diámetro aumenta de tamaño
Flores Número de pétalos igual a 3 o sus múltiplos Número de pétalos igual a 4 o 5 o sus múltiplos
Ejemplos Arroz (Oryza sativa), maiz (Zea maiz), banana o plátano (Musa sp) Uva (Vitis vinifera), frijoles (Phaseolus sp.), mango (Mangifera sp.)

 

Rate this post