Saltar al contenido

Migración, Emigración e Inmigración

Estas se dan cuando una persona o grupo cambia de país hacia otro, la palabra inmigración se utiliza para nombrar el ingreso de personas a un país extranjero, con la intención de quedarse y vivir en ese lugar. Emigración significa el movimiento de salida de personas de un país para vivir en otro.

La migración incluye el movimiento por medio de distintos lugares, incluyendo el cambio entre regiones. Este movimiento puede ser tanto de humanos como de otros seres vivos.

Inmigrar y emigrar son dos visiones sobre un mismo movimiento. Por ejemplo, si usted nació en México y fue a vivir en Estados Unidos, eso quiere decir que emigró de México e inmigró a Estados Unidos.

Inmigración

Se usa cuando una persona entra en un país extranjero para vivir, dejando su país de origen. La inmigración es un movimiento permanente y se ejecuta sólo a las personas. Por ejemplo: mis papás inmigraron a Estados Unidos en la década de 1920.

Actualmente hay leyes específicas para la inmigración y la emigración, la inmigración está rigurosamente controlada por las naciones anfitrionas.

Emigración

Esta se produce cuando una persona o grupo deja su país para mudarse a otro. Emigrar implica un movimiento permanente y solo se aplica a las personas. Por ejemplo: Mis abuelos emigraron de España.

Se considera en la ley fundamental del principio 2 del artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: (toda persona tiene derecho a abandonar el país en que se encuentra, incluido el suyo, y el derecho a regresar a su país).

Migrar

Es el acto de cruzar fronteras nacionales de distintos países, para establecerse en el país de resguardo. En el caso de migrar, esto implica el movimiento entre países como entre regiones de una misma nacionalidad, no siendo necesario el viaje hacia tierras extranjeras.

Por ejemplo: (Muchas personas están migrando desde el interior a la capital de sus ciudades). En este caso, la gente no se está trasladando a una tierra extranjera, solo migrando de una región a otra. Las migraciones pueden ser permanentes o temporales, ejemplo:

 
 
  • Muchas personas que residían a las afueras de la ciudad migraron a la capital en busca de trabajo (movimiento permanente).
  • Muchos trabajadores migran hacia el sur durante la época agrícola (reubicación temporal).

Cuando migrar se aplica a animales, como las aves, por lo general es un cambio estacional o temporal en el hábitat.

Migración, Emigración e Inmigración

 

  Migración Inmigración Emigración
Definición Movimiento que una persona, grupo o animal realiza de un lugar hacía otro. Entrada de una persona en un país extranjero, para instituir nueva residencia. El individuo que inmigra se llama inmigrante. Salida de la persona de su país de origen para vivir en otro. El sujeto que emigra es llamado emigrante.
Ámbito País o región. País. País.
Aplicación Se aplica en personas o animales. Personas. Personas.
Tiempo Permanente o temporario. Permanente. Permanente.
Origen Del latín migrare, que significa (cambiar de residencia, moverse). Del latín immigrare, que significa (venir de un lugar para establecerse en otro). Del latín emigrāre, quiere decir (trasladarse de un lugar a otro).

 

Rate this post