Saltar al contenido

Diferencia entre Miedo y Temor

Las personas generalmente viven distintas experiencias en donde surgen emociones que afectan su estado de ánimo. Por ejemplo, las alegrías, tristezas. Sorpresas, el aburrimiento, entre otras. Por ello, te presentamos las diferencias que existen entre miedo y temor.

¿Qué es el miedo?

Es una emoción o sentimiento que es momentáneamente. Cuando una persona siente miedo generalmente presiente un riesgo que trae consecuencias negativas. El miedo causa sensaciones de inseguridad, desconfianza, dudas y temor. Por eso, incide de forma directa en la vida de un ser humano.

El miedo se caracteriza por poseer un intenso sentimiento desagradable, causado por la percepción de un peligro, ya sea, real o supuesto. Es una emoción primaria que surge de un riesgo o amenaza que se manifiesta en los animales y en las personas.

¿Qué es temor?

Es una emoción artificial que evita situaciones peligrosas reales o imaginarias. También, es importante estar conscientes sobre los temores y enfrentarlos, ya que, pueden afectar la salud emocional, mental y física.

 
 

El temor es una emoción dolorosa que surge por un peligro real o imaginario. Es un instinto común de todas las personas del que nadie está libre completamente. Por ello, es una emoción del ánimo que hace huir a la persona de situaciones arriesgadas y peligrosas.

En conclusión, el temor es lo que nos detiene a hacer algo que podría estar mal y afectar nuestro bienestar y el de otras personas.

Diferencias entre miedo y temor

  • El miedo detiene y hace dudar a un ser humano de un éxito que podría tener. El temor detiene a la persona si lo que hará estará bien o no.
  • El miedo es una emoción y el temor es permanente.
  • El miedo es una sensación que surge por una acción determinada y el temor es un estado de predisposición de la persona.
3.2/5 - (16 votos)