Saltar al contenido

¿Diferencia entre Meta y Objetivo?

Es normal que ambos términos sean confundidos cuando se comienza a estudiar la planificación de un proyecto y su programación a lo largo del tiempo, también es común utilizar los dos términos cuando trazamos nuestros planes a corto y largo plazo. Las metas son el resultado, el logro al que deseamos llegar, mientras que los objetivos son pequeños pasos que llevan para alcanzar una meta.

Metas

Es el resultado de lo que deseamos tras la conclusión o seguimiento de un plan determinado, es el punto al que se desea llegar al seguir determinados pasos. Se parece a los objetivos pues es el resultado esperado de una actividad y genera una reacción y cuenta con un valor intrínseco.

Para establecer una meta es importante fijar objetivos específicos que puedan ser medidos, alcanzados y limitados en tiempo y que por supuesto, nos lleven a la meta fijada. Según el tiempo las metas pueden ser:

  • A corto plazo
  • A mediano plazo
  • A largo plazo

Las metas también pueden ser:

  • Metas de dominio
  • Metas de desempeño
  • Metas de evitación
  • Metas sociales

Objetivo

Son propósitos medibles en tiempo y otras variables para afirmar o negar que han sido alcanzados. Su complejidad dependerá del ámbito donde sean utilizados y formulados. Los objetivos son la base fundamental de todo proceso de planificación.

 
 

Los objetivos pueden ser alcanzados de forma individual o grupal. Son las guías o ejes de un plan mucho más complejo para lograr una meta. Pueden no ser alcanzados por un problema o desviación en las actividades trazadas para cumplirlos.

Objetivo general: Objetivo que se planea lograr para llegar a la meta.

Objetivos específicos: Conjunto de objetivos o pasos para llevar a la consecución del objetivo general.

Diferencias entre metas y objetivos

  • Las metas son el resultado, el logro al que deseamos llegar.
  • Los objetivos son pequeños pasos que llevan a alcanzar una meta.
  • Puede decirse que la meta se encuentra en un nivel macro y los objetivos en un nivel micro, siendo estos últimos, parte fundamental de una meta.

 

Rate this post