Un meme es una imagen con frases que provoca humor y risas en las personas, viene de expresiones reales obtenidas de películas y suceso grabados. Un momo es una publicación que intenta jugar con la imaginación, te brinda una frase primero y luego una reacción en fotografía, posteriormente queda a la imaginación de la persona encontrar cierta respuesta.
Meme
Un meme provoca ideas o imaginación, comportamientos o estilos que se expanden entre las personas. Este término fue acuñado por Richard Dawkings en su libro (El gen egoísta). Procede del griego mimema que hace anexo a lo que es imitado.
Este concepto se trasladó a internet para describir ideas que se virilizan o que se replican de manera masiva en las redes sociales. Los memes no son replicados de manera intacta, sino que pasan por distintas fases de modificación y reinterpretación, esto permite adquirir diversidad de versiones de un mismo meme.
Momo
El momo es el primo del meme, se utiliza en el internet con el objetivo de jugar con la imaginación. Para ello presentan una frase primero y luego la reacción en una fotografía. Queda a la imaginación del espectador el descifrar la respuesta.
Diferencia entre meme y momo
- Los memes son imágenes que se adquieren de situaciones reales o películas a las que se les agrega una frase graciosa que busca cambiar el sentido de dicha imagen.
- Los memes por lo general tienen dos frases, una inferior y otra superior. Emplean una imagen sacada de un acontecimiento real.
- Los memes no usan un lenguaje correcto, no cuidan la ortografía y no dan tanta importancia a la calidad de la imagen.
- Los memes imponen el final y suelen ser humorísticos.
- El momo intenta jugar con la imaginación al disponer de una imagen y una frase. Queda a imaginación de la persona encontrar su significado.
- Los momos solo brindan una frase superior y una imagen sacada de un hecho real.
- Utilizan la imagen como respuesta a la primera frase.
- En los momos no se presta atención al lenguaje o a la ortografía.
- Son humorísticos y no dan tanta atención a la calidad de la imagen.