Por lo general, mago y brujo se suele emplear como sinónimos, pero, a pesar de pueden parecer semejantes, no son iguales. Es por ello que, tanto en la ficción como en la vida real, ambas palabras se emplean para hacer referencia a oficios distintos, aunque sea difícil de diferenciarlos.
En esta ocasión, te explicaremos cuáles son las diferencias entre un mago y un brujo. Y para ello, es propicio conceptualizar lo que realmente quiere decir el término mago y brujo.
¿Qué es un mago?
Este término viene del persa ¡Magi!. El sentido original de la palabra hacía referencia a los integrantes de una tribu de Media y posteriormente a los sacerdotes persas. Originalmente, los magos en una tribu de Media se encargaban de las prácticas religiosas y funerarias.
Hasta el día de hoy, la palabra hace referencia una especia de astrólogo o adivino que practica trucos de magias reales. El término “mago” es para el masculino y “maga” para el femenino.
Entonces, se puede decir que actualmente el término se ha expandido mucho más, ya que, también se utiliza la palabra mago para denominar a los prestidigitadores, ilusionistas, cartomagos y demás artistas que, a través de la ilusión realizan todo tipo de trucos que consiste en engañar, sorprender y divertir al público fingiendo que tienen poderes mágicos.
¿Qué es un brujo?
La RAE define a un brujo como ¡Embrujador, que hechiza! ¡Persona a que le dan poderes mágicos obtenidos del diablo, hechicero dotado de supuestos poderes mágicos en culturas específicas!
Específicamente, un brujo es una persona que practica la brujería. El brujo está fuertemente asociado con el vidente, clarividente y con el chamán. Aunque, todo depende de la zona y la cultura, ya que, el brujo también está asociado con un brujo de tribu, que se encuentra orientado a la curación de enfermos físicamente y espiritualmente.
Los brujos también tienen relación con los hechiceros, aunque, varias personas afirman que en realidad son distintos.
En la historia, especialmente en la edad media a los brujos (y brujas) se les relacionaba con el satanismo. Incluso, algunos afirman que los brujos de ese entonces hacían un explícito pacto con el diablo. Un ejemplo de esto es el caso de las (brujas de Zugarramurdi), un famoso caso de satanismo que ocurrió en España en la región del mismo nombre entre el 1608-1610.
Diferencia entre Mago y brujo
- Por lo general, se cree que un brujo es quien práctica la brujería (con su sentido actual) y mientras que los magos se definen como sabios y asesores.
- Los brujos trabajan con animales y hierbas, por otro lado, los magos tienden a trabajar con la astrología.