Saltar al contenido

Diferencia entre Magma y Lava

El magma es una roca creada con gas, este líquido está por debajo de la superficie. La lava, es el magma que consigue la superficie. La lava es la roca derretida que corre por la superficie terrestre.

Magma

Es roca fundida, es el líquido que está por debajo de la superficie terrestre. Formada por una mezcla de gases disueltos, fragmentos de roca, cristales y una masa derretida. Se forma a altas presiones y temperaturas, por lo que es una sustancia muy caliente, su temperatura es de 1.292 hasta los 2.372 grados Fahrenheit.

Esta sustancia está en cámaras que sostienen a los volcanes. Puede nacer a la superficie por medio de rocas cercana o generar expulsiones explosivas de tefra.

Existen tres tipos de magma:

De basalto: Es muy baja en sílice y gas, posee una densidad muy baja y se da a elevadas temperaturas, entre 1200 grados Celsius. Es normal hallarlos en los campos volcánicos y crea flujos de lava delgados que crean escudos.

De Andesita: Se genera a temperaturas bajas a las de basalto, desde 800 a 1000 grados Celsius. Posee un contenido más alto en sílice y gas y es templadamente pegajosa. Es común en los estratovolcanes y provoca erupciones levemente explosivas. Forma flujos de lava gruesos y llenos de escombros.

De riolita: Se genera a la temperatura más baja, entre los 750 y 850 grados centígrados. Es muy rica en sílice y gas, también es muy pegajosa. Se hallan en volcanes de caldera y crea erupciones muy explosivas que provocan piedra pómez, caída de ceniza y flujos piroclásticos. Si tiene un contenido de gas bajo, la lava puede empezar a caer.

 
 

Lava

Es la materia derretida que echa un volcán al momento de su erupción. Cuando se cuaja crea rocas volcánicas. Las erupciones volcánicas se dan por la sencilla razón de la acumulación de magma. Esto se debe a que los gases están disueltos en la roca liquida y llegan a fase gaseosa cuando las presiones están inquietas.

Las burbujas de gas rellenan el magma y al tratar de salir poseen altas presiones que generan la erupción volcánica. La lava posee una temperatura que oscila entre los 700ºC y los 1.200ºC cuando discurre por la superficie terrestre y a medida que baja su temperatura, comienza a solidificarse y crea rocas volcánicas.

Diferencias entre magma y lava

  • El magma se crea en el interior del plano terrestre.
  • La lava es el magma que ha adquirido la superficie terrestre por medio de una erupción volcánica o que ha escapado a través de las rocas.
  • El magma puede tener distintas viscosidades.
  • La lava es muy pegajosa.
  • El magma se enfría de forma rápida y crea rocas plutónicas.
  • La lava se enfría lentamente y crea rocas ígneas.

 

Rate this post