Quizás en algún momento te cuestionaste sobre la diferencia entre localidad y municipio. Ambas cosas se pueden confundir muy fácilmente, sin embargo, la verdad es que estas dos palabras hacen referencia a zonificaciones (por así decirlo) muy distintas.
Por ello, en esta oportunidad buscaremos saciar tu curiosidad con una explicación clara y concisa sobre las diferencias entre localidad y municipio. A continuación, te damos a conocer la principal diferencia de cada término.
¿Qué es una localidad?
Es una limitación o división territorial genérica de un núcleo de población con identidad propia. En otras palabras, una localidad hace referencia a un lugar o pueblo, ya sean estos de pequeño o gran tamaño, de mucha o poca población, e incluso territorios despoblados.
También se puede definir como una división administrativa o territorial conformada por un grupo de casas o edificios en una cantidad o forma muy variable. De esta forma, podemos entender que una localidad puede ser una ciudad, pueblo, aldea e incluso lugares sin población alguna.
Sin embargo, hay que mencionar que la definición de localidad varía en función de los países. Ya que, en algunos países, la unión de varias localidades forma una sola entidad política, así como también es posible que dicha entidad se forme por una sola localidad. Además de que, según el país, existen criterios para determinar que un lugar sea o no una localidad.
Una localidad puede estar determinada por factores geográficos (tales como el poblamiento concentrado o poblamiento disperso), factores históricos (como la repoblación en un determinado periodo), e incluso por factores políticos. Para terminar, podemos decir que una localidad puede ser en sí un municipio, o formar parte de uno.
¿Qué es un municipio?
También llamada porción de tierra cuyos núcleos urbanos son todos regidos por un mismo gobierno. Los municipios son entidades administrativas que pueden agrupar una o varias localidades. En general, la palabra “municipio” puede referirse tanto a un pueblo como a una ciudad.
Los municipios ocupan territorios que están claramente definidos por un término municipal, y la población que los habita está también regulada en términos jurídicos por instrumentos estadísticos.
El municipio está en todos los casos, regido por un órgano colegiado. Dicho órgano puede ser un ayuntamiento, alcaldía, municipalidad o concejo (todos estos títulos hacen referencia instituciones que cumplen la misma función), que está encabezado por una autoridad unipersonal.
Hay que destacar que el territorio de un municipio está estrictamente marcado, dado que dos municipios no deberían ocupar una misma localidad, ya que puede generar problemas administrativos.
Por último, como dato de interés, vale mencionar que, dependiendo del país, a los municipios también se les puede conocer con su equivalente de “comuna”. Un ejemplo puede ser la “Commune francesa”.
Diferencia entre localidad y municipio
- Un municipio puede englobar una o más localidades, mientras que una localidad no.
- Un municipio cumple claramente con la definición de “municipio”. Por su parte, una localidad puede ser una aldea, colonia, pueblo, municipio o ciudad.