Para limar se utilizan las limas, una herramienta de corte que posee dientes diminutos que están situados en las caras o cuerpo de las limas mientras que el lijar es abrillantar o suavizar algún objeto al frotarlo repetidas veces con un objeto áspero.
Limar
Al limar se frota un objeto con una lima o herramienta de acero con un plano arrugado con el objetivo de alisar materiales duros como la madera o el metal. Las limas existen desde hace siglos atrás, es una de las primeras herramientas de corte creadas por las personas.
La lima más antigua se vio en la isla de Creta en el mar Mediterráneo por una excursión arqueológica de la Universidad de Pensilvania, existen una teoría del año 1500 A.C. Las limas se usan para terminar y pulir superficies metálicas, madera y plástico. Son herramientas de corte y se clasifican por el tipo de picado:
Sencillo: una fila de dientes.
Doble: dos filas de dientes.
Estos dientes varían en cuanto a su profundidad por lo que se clasifican en: gruesa, bastarda, fina o escofina. También se clasifican por su forma en: redondas, cuadradas, triangulares y especializadas.
Lijar
Es alisar o limpiar una superficie con un objeto áspero. El lijado es una función esencial en los trabajos de acabados como pintura o barniz. El lijado se realiza a mano o en máquinas eléctricas como lijadoras o taladros.
Las lijas son materiales ásperos, también se conoce como lija a la herramienta, se trata de un soporte donde se ubica el papel de lija o polvo de esmeril para lijar un trozo. El lijado mueve trozos pequeños de material de una superficie para dejar los perfiles lisos y como elaboración antes de pintar o aplicar barniz.
Diferencias entre limar y lijar
- Limar es pulir o afinar una superficie por medio del uso de una herramienta de corte. Este término viene del latín limare.
- Lijar es pulir una superficie y suavizarla con el objetivo de mejorar el acabado superficial.