Una canoa, un Kayak o piragua no vienen siendo lo mismo. Esta embarcación tiene sus propias diferencias que las caracterizan de los demás. En este artículo te vamos a explicar todas las diferencias, pero antes veremos el concepto de estas palabras.
¿Qué es un Kayak?
Esta palabra nace del término esquimal “qayaq”, quehace referencia a un modelo o tipo de canoa, en el que el pueblo esquimal empleaba para llevar a cabo distintas actividades, como pescar, o simplemente navegar.
La embarcación en ese entonces, disponía de una sola abertura que permitía el ingreso del tripulante. Esta embarcación era construida a medida, solía ser cubierta por los esquimales por pelo de foca, con el fin de darle una mejor apariencia.
Entonces, la definición de un kayak moderno no se aleja mucho del concepto anterior, ha tenido pocos cambios. En otro concepto, se puede definir como una variedad de piragua hecha para uno o cuatro tripulantes.
Características de los kayaks
Es importante resaltar que los kayaks varían de acuerdo al modelo, y estos en función del agua, ya que, son elaborados adecuando la forma y estructura para lograr un mejor desplazamiento.
Entre los distintos tipos de kayak podemos encontrar: El kayak autovaciable, kayak cerrado, kayak de pesca, kayak cerrado, kayak de aguas bravas o surf, kayak plegable, kayak modular, kayak de pista, surfski.
Pero, hay que mencionar, que todos estos tipos de kayaks comparten características en común. Lo primero que hay que resaltar, es que, a pesar de los diferentes diseños, todos son de pequeño tamaño, si se comparan con otras embarcaciones; y también son en gran medida hidrodinámicos. El kayak, es una embarcación larga en lo que a eslora se refiere; y estrecha en cuanto a manga.
En el kayak los ocupantes están muy cerca del agua, y la parte superior de la embarcación está cubierta, estando solamente descubierto el espacio que ocuparán los tripulantes. Por otra parte, el número de tripulantes está determinado por el número de “huecos” o espacios que posee la embarcación.
Gracias a sus características, el kayak puede utilizarse sin problemas en aguas tranquilas, bravas, e incluso en el miso mar.
¿Qué es una Piragua?
Es una clase de embarcación muy antigua. Incluso, podemos encontrar referencias históricas a las piraguas de hace aproximadamente 5000 años. Incluso se han encontrado huellas de piraguas que datan del neolítico. En los primeros años, esta embarcación era usada en las guerras, en las actividades de pesca y comercio, y para movilizarse de una isla a otra. Hoy en día esto ya no es así, y su uso se encuentra limitado para el deporte, o para realizar turismo.
Características de las piraguas
La piragua es una embarcación estrecha y ligera, hecha para transportar una o más personas. Tradicionalmente, estas son embarcaciones de una sola pieza, esto puede ser un pedazo de madera, al que se le agregan bancos y otros elementos importantes.
Las piraguas son abiertas, significa que, la parte superior se encuentra descubierta, en otro aspecto, cabe destacar que las piraguas son impulsas por palas y no por remos. Ahora bien, la diferencia entre estos instrumentos, es que los remos están fijados en la embarcación, mientras que la pala va en la mano de quien maneja.
Otra característica que hay que destacar es que, en las piraguas, quien impulsa la embarcación con la pala va de frente; es decir, no va de espaldas como ocurre en los botes de remo. Por otro lado, el timonel, quien conduce la piragua, se sitúa en la parte trasera de la embarcación.
¿Qué es una canoa?
Esta palabra nace del Arahuaco taíno caná-oua, que significa “barco de un palo”. La canoa es un bote pequeño, generalmente hecho de madera, el cual es impulsado por la fuerza humana, por medio de palas, tal y como funciona las piraguas y kayaks.
Características de las canoas
Las canoas son de pequeño tamaño y angostas. Pero, una de las principales características de este tipo de embarcación es que es hecha de madera en la mayoría de los casos.
Primitivamente las canoas eran echas de madera, ya que este material es impermeable y resiste efectivamente la humedad. Las maderas se usaban mediante troncos de árbol perforados, esto era principalmente hecho por los indígenas de América.
Actualmente, las canoas que se realizan a mano, son hechas con costillas de madera por carpinteros artesanos. Estas canoas suelen ser resistentes, ligeras, funcionales y con buen diseño estético. Otro material que se usa en la elaboración de las canoas, es el aluminio. Pero, el uso de este material no resulta tan propicio, debido a que, si la canoa se voltea, se hunde. Otros materiales utilizados son el royalex, la fibra de vidrio y el kevlar.
Se puede decir, que una canoa tiene siete partes, estas son: Proa, popa, casco, mástil, regala, regala, y compartimientos donde se encuentra una espuma de bloqueo, esto con el fin de evitar que el barco de voltee.
Diferencia entre Kayak, la Piragua y la Canoa
- Los kayaks son empleados en actividades deportivas. En cambio, las canoas y piraguas se emplean más para realizar actividades tranquilas, como pescar o hacer turismo.
- En el kayak se utilizan palas dobles, esto para lograr una mayor velocidad en la navegación; mientras que las piraguas y canoas emplean palas tradicionales.
- El Kayak en comparación con la canoa, es mucho más angosto.
- Es importante recalcar que el kayak está fabricado con materiales que lo hacen más ligero que la canoa. Claro, hay que destacar, que la canoa no deja de ser una embarcación bastante liviana.
- En el kayak, los ocupantes están mucho más cerca del agua, y la parte superior está cubierta, estando solamente descubierto el espacio que ocuparán los tripulantes. Por su parte, en la canoa y piragua, toda la embarcación está al descubierto.
- Para manejar un Kayak se necesitan ciertos conocimientos y técnicas; mientras que usar una canoa es mucho más sencillo.
- Los kayaks son inestables y propensos a voltearse; por su parte, las canoas presentan una mayor estabilidad.